La medida fue dictada por el Gobierno bonaerense. Alcanza a distritos de la Región, como Esteban Echeverría. Consiste en la concreción de las obras necesarias y la reparación de los daños producidos o que se generen a raíz del fenómeno climático. Estará en vigencia hasta el 29 de febrero de 2016.
Con el objetivo de reducir los efectos de las inundaciones que azotaron a la Provincia, que incluye al Conurbano, se decretó la “emergencia hídrica”. La disposición abarca a las ciudades linderas a las cuencas del Río Luján, del Arroyo de la Cruz, del Río Arrecifes, del Río Areco y del Río Salado.
El decreto 618 firmado por el gobernador Daniel Scioli sufrió una modificación esta semana. Se reconoció que más municipios están sufriendo las consecuencias de las intensas lluvias, que comenzaron la primera semana de agosto y que provocaron el desborde de los principales afluentes.
Antes de ayer se resolvió incluir a Esteban Echeverría, La Matanza, Baradero, Campana, Colón, Escobar, Exaltación de La Cruz, General Arenales, General Rodríguez, Pilar, San Nicolás, San Pedro y Zárate.
De esta forma se sumaron a Alberti, Arrecifes, Bragado, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy, General Belgrano, General Las Heras, General Paz, General Viamonte, Junín, Las Flores, Lobos, Luján, Mercedes, Monte, Navarro, Pergamino, Ramallo, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Suipacha y 25 de Mayo.
Se prevé la concreción de trabajos para favorecer el cauce de ríos, arroyos y canales, mejorar drenajes y desagües pluviales y proteger cascos urbanos. Especial interés tendrá además la atención primaria de la salud de los bonaerenses.
Rutas y caminos
En las últimas semanas, el acceso a determinadas localidades se volvió complicado. Debido a la presencia de campos inundados se vio afectada la red de caminos provinciales y municipales.
Los Bomberos Voluntarios de Almirante Brown, que se abocaron a la asistencia de los damnificados, elaboraron un esquema sobre las zonas con agua, cerradas al tránsito.
A su vez, advirtieron que hay que trasladarse con suma precaución en la Ruta 65, en el trayecto de Junín a General Viamonte. Y, en la Ruta 29, en General Belgrano. En estos lugares no sólo queda agua acumulada sino que hay animales sueltos, banquinas inestables y trabaja personal de vialidad.
Panorama poco alentador
Parece estar lejos la solución al conflicto. Según se explica en los considerandos del decreto “de acuerdo al informe sobre fenómeno El Niño y la perspectiva para los próximos meses emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé una situación crítica debido a que la magnitud de este evento, que se estima continuará aumentando”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada se presenta con cielo nublado, neblinas, lluvias y chaparrones por la mañana-tarde, mejorando, vientos leves del sector este, cambiando a moderados del sector sur y una temperatura mínima de 13 grados.
Para mañana, se espera nubosidad variable, vientos moderados del sudoeste, rotando al oeste y disminuyendo a leves y temperatura que variará entre los 11 y 18 grados.
El viernes, cielo parcialmente nublado, vientos leves del sector oeste, rotando al sector norte y aumentando a moderados o regulares con ráfagas y temperatura que oscilará entre los 10 y 22 grados. Mientras que para el sábado, el SMN anticipa, cielo parcialmente nublado o nublado, vientos moderados del sector oeste, cambiando al sector este y temperatura mínima de 14 y máxima de 24 grados.
Solidaridad
Como cada vez que ocurre una contrariedad de este tenor, los ciudadanos se unen y brindan muestras de afecto para con sus vecinos. En Almirante Brown, decenas de personas se unieron para ayudar a pueblos vecinos. Juntaron ropa, alimentos no perecederos, agua potable, calzado y demás elementos indispensables para los evacuados.
La ONG Compromiso Ciudadano, los Bomberos Voluntarios, grupos de Scout, centros culturales, iglesias, clubes deportivos y diversas entidades se congregaron para brindar asistencia. Cientos de camiones y autos particulares partieron hacía los lugares más complicados.