Lun, 12/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2324
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
SOCIEDAD
viernes 24 de enero de 2014

S.O.S continúan los cortes de luz en Almirante Brown y en toda la Región


Miles de hogares siguen sin energía eléctrica. Edesur no da respuestas ni soluciones y demuestra cada vez más inoperancia. El Enre tampoco hace cumplir el servicio; mientras que la Presidenta y el gobernador no realizaron declaraciones al respecto. Desde el Concejo Deliberante local, reclamaron “la rescisión del contrato con la empresa concesionaria” y que “el Estado se haga responsable”. Crecen las pérdidas económicas.

edesuur11

Se hacen cada vez más frecuentes los cortes de energía. Esta postal se repite en varios rincones del país con la llegada de las fiestas navideñas, las vacaciones y el calor. La falta de servicio es reiterada y, en la mayoría de los casos, prolongada. En diciembre, algunos distritos del conurbano sur llegaron a estar hasta una semana sin luz.

Almirante Brown y sus usuarios no son ajenos a una situación general que se sufre cada vez más. Ni bien comenzado el año desde el Ente Regulador de la Energía (EnRe) afirmaron, a través de un comunicado, que se trataba de “una problemática de las grandes ciudades”. La realidad los contrastó: en la última semana se registraron interrupciones en el servicio en pequeñas ciudades del interior bonaerense, como Castelli, Dolores, Coronel Pringles y Puán, entre tantas otras.

Después de una semana con una temperatura que se mantuvo en franco ascenso, se volvió a reiterar una situación caótica del servicio de energía en Almirante Brown, tal como sucedió en los municipios de la región, de todo el Conurbano y en la Ciudad de Buenos Aires.

En zonas de Adrogué, José Mármol, Burzaco, Claypole, Longchamps, Glew, Ministro Rivadavia, Rafael Calzada, Malvinas Argentinas, Don Orione y San Francisco Solano, hubo -y todavía hay- hogares con cortes de una duración entre 12 y 36 horas. Hay fases situadas en distritos vecinos que hace 5 días que no cuentan con la ansiada luz.

galeria1

La venta de generadores de incrementó notablemente para evitar las consecuencias de los cortes. Pero quienes lo pudieron adquirir tienen un gasto diario que no tenían previsto, que oscila entre los 150 y 400 pesos.

 

Silencio oficial y empresarial

Pese a este nuevo episodio de la reiterada crisis de energía, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, no hizo mención alguna al tema al reaparecer públicamente, tras 42 días en un acto en la Casa Rosada.

Tampoco se expidió el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, pese a que la irregular situación sacude simultáneamente, o en distintos momentos, a los 135 distritos de la Provincia.

En el mismo silencio se mantuvo la empresa Edesur que no emite comunicación alguna, desde que en los primeros días del año publicó solicitadas en los medios nacionales, pidiendo disculpas a sus usuarios y asegurando que se solucionaría una problemática que -en los términos técnicos y concretos- se agravó.

edesur11

 

En el Concejo reclaman responsabilidad del Estado y la quita de la concesión

El vicepresidente del Concejo Deliberante browniano, Mario Fuentes, sostuvo que la situación de Edesur “es insostenible” y que “el Gobierno nacional no puede obviar más un tema que damnifica y genera sufrimiento a millones de argentinos”.

El legislador comunal, que preside la comisión de infraestructura en el HCD y viene reclamando por medio de quejas formales a la empresa concesionaria, detalló: “Nos dan la misma respuesta que vienen dando desde hace tiempo atrás, promesas incumplidas, inversiones que no existen, trabajos comprometidos sin hacer”.

Asimismo, Fuentes exigió que “con celeridad el Estado se haga cargo”. “Cada día que pasa se compromete con severidad el futuro, no se puede seguir con este llamativo silencio y hermetismo desde el Gobierno. Lo de esta empresa es insostenible y no caben dudas que por los reiterados incumplimientos el contrato debe observarse de inmediato y hay razones de sobra para quitarles la concesión de este servicio elemental”, agregó.

mf

Entre las acciones para frenar esta situación en el distrito, en la sesión del 30 de diciembre se aprobó una intimación tanto a Edesur como al EnRe. Asimismo, el intendente interino, Daniel Bolettieri; junto al edil Mario Fuentes; funcionarios locales y de otros municipios se habían reunido con autoridades de Edesur en mayo del año pasado para exigir urgentes mejoras en el servicio.

 

El “centro de atención”, otro foco de indignación

El malestar vecinal se recrudece cuando no recibe respuestas en el promocionado call center de la empresa o son atendidos con promesas que se esfuman con las horas. “Desde casa llamamos cinco veces y nos dijeron en dos oportunidades que ‘en una hora estará solucionado el desperfecto’ y hace 18 horas que estamos sin luz”, declaró ante este medio Eduardo Cozzani, vecino de José Mármol.

“Me tomaron la dirección, me dijeron sale una cuadrilla para su casa, en 45 minutos está ahí y jamás vinieron. Nos toman el pelo”, expresó resignada, Emilia Balzaretti, una jubilada de Rafael Calzada.

Mientras que Carlos Martínez, propietario de una Heladería en Burzaco, aseguró haber perdido toda la mercadería. “Estoy cansado de esta situación, siempre que pasa esto se nos van miles y miles de pesos, trabajamos honestamente y además de matarnos con los impuestos, no nos garantizan los servicios que pagamos. Después salen a decir desde el Gobierno que nos van a pagar una indemnización de 400 pesos, no tienen vergüenza”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram