Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 17 de junio de 2016

Se conmemora la muerte del General Martín de Güemes


El nuevo feriado del 17 de junio reconoce la figura de quien fuera un férreo defensor de la libertad de la Patria. El fin de semana será extra largo porque la fecha coincide con el Día de la Bandera, que se celebra cada 20 de junio. Conozca cuáles son los servicios afectados.

Guemes

Con el objetivo de recordar a Martín Miguel de Güemes, prócer salteño de la independencia argentina, se estableció que desde este año todos los 17 de junio sean día no laborable. De esta forma, habrá cuatro días sin actividades porque el lunes es el Día de la Bandera.

El asueto se aprobó recientemente en el Senado, con el apoyo de la gran mayoría del oficialismo y de la oposición. Obtuvo 47 votos a favor y 6 en contra.

Rápidamente la norma fue asentada en el Boletín Oficial, en cuyo artículo 2 establece que el Poder Ejecutivo “desarrollará acciones de difusión tendientes a promover la reflexión sobre la personalidad del prócer nacional Don Martín Miguel de Güemes y su gesta en defensa de la libertad e independencia de la patria, por medios adecuados y con la antelación y periodicidad suficientes”.

Güemes nació en Salta en 1785, intervino en la Guerra de la Independencia y en las Guerras Civiles. Fue gobernador en su provincia natal durante seis años y lideró la llamada Guerra Gaucha, defendiendo a la Nación de las invasiones realistas.

Bajo su mando se protegió el Alto Perú, mientras el Ejército de los Andes liberaba Chile y Lima por vía marítima. Su paso a la inmortalidad se produjo el 17 de junio de 1821, cuando tenía 36 años, en la Cañada de la Horqueta, en Salta.

La ocasión será ideal para los ciudadanos que necesitan un descanso previo a las vacaciones de invierno. En este sentido, el sector turístico informó un ascenso en la ocupación hotelera. En particular, la costa Atlántica espera recibir a miles de visitantes.

Debido a la cercanía del Día del Padre, que este año cae el domingo 19 de junio y la caída de las ventas en los últimos meses, los locales del rubro comercial abrirá sus puertas durante este viernes.

En cuanto al tránsito, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recordó que habrá una restricción a camiones de más de 3,5 toneladas en las rutas nacionales y los accesos a la ciudad de Buenos Aires. Respecto a los automovilistas, desde el organismo destacaron que rigen los controles de vehículos, de cargas, de velocidad a través de radares y operativos en las principales terminales de ómnibus.

Será obligatorio para circular llevar el DNI, la licencia de conducir correspondiente, la cédula verde (o la azul, si quien conduce no es el titular del rodado), el comprobante del seguro del auto, la oblea de la verificación técnica vehicular al día, el matafuegos cargado y las balizas reglamentarias”.

 
¿Cómo funcionarán los servicios?
Bancos: No habrá actividad y sólo se podrá operar a través de los cajeros automáticos.
Transporte público: El servicio funcionará con la misma frecuencia que los domingos.
Escuelas: permanecerán cerradas.
Dependencias municipales: no atenderán al público.
Hospitales: sólo habrá guardias para urgencias.
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram