Las víctimas tienen un monumento en su honor en Adrogué. La información.
Ya pasaron 20 años de una de las tragedias más recordadas de Argentina: el incendio de Cromañón. Esa calamitosa noche dejó a 194 muertos y a cientos de sobrevivientes con secuelas. Entre los presentes hubo vecinos de Almirante Brown, de los cuales cinco perdieron la vida.
Todo ocurrió el 30 de diciembre, en el último de los tres shows que la banda Callejeros brindó en el boliche de Once. Mientras la música sonaba, una bengala desde el público provocó que se encienda el techo de material inflamable y se desatara un humo tóxico que asfixió a cientos de personas.
Si bien el lugar tenía capacidad para 1030 personas, esa noche había cerca de 3500. Esta negligencia hizo que muchos fallecieran al intentar escapar, ya que se agolparon en la desesperación y oscuridad en una salida de emergencia que estaba cerrada con candado.
El incendio dejó a 194 muertos y más de 1400 heridos. Varios vecinos de Almirante Brown dijeron presente esa noche y cinco de ellos no sobrevivieron. Se trata de Gloria Marina y Silvia Gabriela Cabrera, Maria Sol Urcullú, Marcelo Alejandro Taborda y Gerardo Humberto Rossi.
Los nombres de las víctimas están inmortalizados en la plaza Bynnon de Adrogué, donde se hizo un monumento en su honor y se recuerda a diario esta tragedia que marcó a la sociedad argentina para siempre.
Otros de los afectados emocionalmente por el incendio de Cromañón fueron los familiares. Este es el caso de María Teresa Achar, quien se enteró por televisión sobre lo ocurrido en el establecimiento donde había ido su hijo junto a otros cinco amigos más.
Ante esa situación, la vecina de José Mármol salió con desesperación rumbo a Capital tras no poder contactarlo. No obstante, en medio del caos, una llamada trajo una certeza: estaba vivo e internado en el hospital Ramos.
“Adentro (del nosocomio) empezamos a gritar los nombres. Pensamos en buscarlos por los tatuajes. Levantarles las cabezas y ver si era uno de los nuestros. Era muy fuerte. Estaban todos iguales, todos negros, con las mismas zapatillas”, contó Teresa a www.deBrown.com.ar.
El reencuentro se dio en los minutos siguientes, cuando en la desesperación general del hospital escuchó el nombre de su hijo. Entre las cosas que le comentó recordar de la trágica noche, le relató que ya fuera del boliche vio el momento en que revivían a su mejor amigo.
En los años siguiente, junto a otros familiares de víctimas, Teresa formó parte de la ONG Ángeles Callejeros. A través de esta, pelearon para que a los sobrevivientes reciban toda la ayuda necesaria para salir adelante. Mirá el informe completo aquí:
Ver esta publicación en Instagram
🗣️ A 20 años de Cromañón, la madre de un sobreviviente: "Fue la noche más triste que viví" 👇 #Cromañon https://t.co/dgi2MtIPlt
— Noticias De Brown (@debrownweb) November 29, 2024