Lo indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en un reciente estudio. En septiembre, el indicador ascendió a 12.637 pesos para una familia tipo.
Ante el incremento generalizado de los servicios y de los productos de consumo familiar, se registró una suba de 1,2 por ciento en la Canasta Básica Total (CBT) durante septiembre.
El ente evidenció que el 32,3 por ciento de los argentinos en la actualidad no tiene las necesidades primordiales satisfechas. En tanto, el 6,3 por ciento de ellos son indigentes.
La medición, que determina el límite por el cual una familia tipo -hombre de 35 años y una mujer de 31, con un hijo de 6 años y una niña de 8- cae en la pobreza, alcanzó los 12.637,53 pesos el mes pasado. En agosto, la cifra rondó los 12.489 pesos.
Las acentuaciones se reiteran en la Canasta Básica Alimentaria (CBA). La cantidad de alimentos que se requieren para subsistir cuestan 5.287,67 pesos, un 2,2 por ciento superior con respecto a agosto.
A su vez, el organismo informó que el aumento acumulado de la CBT avanzó 11,6 puntos, mientras que la CBA registró un alza del 13 por ciento, en el período comprendido entre abril y septiembre.