Dom, 18/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2330
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 17 de julio de 2013

Se realizó por primera vez un implante coclear en el Meléndez


Una nena de 12 años, que padecía hipoacusia neurosensorial, recibió un implante coclear. La intervención quirúrgica estuvo a cargo de profesionales del hospital de niños Gutiérrez y médicos locales, quienes explicaron que "el dispositivo que se le colocó a la niña es electrónico y restablece por completo la audición de ese oído”.

La paciente es Aymará Oviedo, quien nació con una hipoacusia neurosensorial que fue progresando con el paso de los años. Según informaron sus familiares, ni los audífonos que utilizaba le permitían oír algún sonido por eso los médicos les recomendaron realizar esta operación.

Se trata de la primera intervención quirúrgica de este tipo que se realiza en el hospital provincial Lucio Meléndez de Adrogué. La misma estuvo a cargo de los doctores Vanesa Etcheverry y Carlos Alderete , del hospital Gutiérrez de La Plata, donde también se realizó el primer implante coclear, a principios de junio.

“Le colocamos un implante coclear en el oído izquierdo. Es un dispositivo electrónico que restablece la audición y será encendido dentro de un mes”, explicó la doctoral Etcheverry, al tiempo que precisó: “En el oído derecho le vamos a colocar un audífono con mucha potencia porque consideramos que con la edad de la paciente y el implante en el otro, va a ser suficiente para que pueda escuchar”.

Etcheverry detalló que si bien la operación es un gran avance para muchos pacientes, aclaró que: "No todos los casos de hipoacusia se solucionan con el implante coclear". "Deben darse varios factores para que esta intervención sea la adecuada y cumpla el objetivo de devolver la audición", señaló.

De este modo, el Meléndez se suma al Sor María Ludovica y Gutiérrez, de La Plata; Tettamanti, de Mar del Plata; El Cruce, de Florencio Varela; y Eva Perón, de San Martín; que también son hospitales provinciales que ya ha realizado implantes cocleares en pacientes bonaerenses.

Un sueño cumplido

Aymará vive en Burzaco con Irma, su abuela; y con Aylén, su hermana de 18 años. “Imagino que para ella será la posibilidad de poder escuchar ruidos cotidianos, como por ejemplo un auto que cruza la calle”, reflexionó Irma en relación a los cambios que vivirá la pequeña después de la operación.

Y agregó: “Va a escuchar la voz de ella misma y de todos; porque antes sólo oía ruidos muy agudos, como el ladrido de un perro, pero casi nada más podía distinguir". "Si Aymará escucha las voces para mí va a ser todo", sentenció muy emocionada.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram