Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 3 de junio de 2013

Segovia destacó la Ley de Parto humanizado en jornada de UNICEF


Agregarán cursos gratuitos de psicoprofilaxis obstétrica y alinearse con la Ley nacional "Parto Humanizado". Incorporará obligaciones por parte de los efectores de salud y los derechos de las mujeres en el embarazo, el trabajo de parto y el postparto. Además, la legisladora celebró la labor integral del Foro de Primera Infancia.

La senadora provincial, Patricia Segovia, participó de la jornada “Diálogos sobre políticas de cuidados en la Argentina” organizada por UNICEF. Allí,  expuso y destacó el trabajo que viene realizando el Foro de Primera Infancia (FOPRIN) del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires.

“Definimos trabajar sobre la base de determinantes sociales y ambientales porque consideramos que hay trabajos específicos dentro de los distintos sectores pero para poder ajustar claramente la integralidad y la integración, estos determinantes inciden sobre la primera infancia”, remarcó Segovia.

En este sentido, resaltó la concreción desde el Senado de los diálogos deliberativos, que “tienen como objetivo poner en contacto el trabajo de investigadores, profesionales y funcionarios para que se concreten políticas públicas que modifiquen las situaciones de vivencia de los niños”. “Tenemos por delante el desafío de generar una contracultura que trabaje desde el diseño de políticas públicas integrales”, agregó la ex secretaria de Salud de la comuna.

Por otra parte, celebró la aprobación en el Senado del proyecto de Ley de Parto humanizado -de su autoría junto a su par Diana Larraburu- que establece en el ámbito de la Provincia, derechos de las mujeres en relación con el embarazo; incluyéndose en ello el trabajo de parto, el parto y el postparto; derechos de recién nacidos  en situación de riesgo; y derechos de sus progenitores. “El proyecto de ley tiene como principal objetivo lograr un parto humanizado y respetado”, aseveró la ex secretaria de Salud local.

Asimismo, la iniciativa pretende incorporar en los servicios de salud bonaerenses cursos gratuitos de Psicoprofilaxis Obstétrica y que se alinee con la Ley nacional "Parto Humanizado"  donde se incorporan obligaciones por parte de los efectores de salud.

“La presente propuesta legislativa tiene como fin crear una norma integral sobre los derechos de las madres, padres y de sus hijos recién nacidos, promoviendo derechos que son fundamentales para una comprometida asistencia integral de la salud”, aportó Larruburu.

En la jornada también estuvieron presentes el representante de UNICEF en Argentina, Ennio Cufino; la coordinadora del programa Materno Infantil del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Flavia Ranieri; y la directora de Educación Secundaria de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Claudia Bracchi.

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram