Centenares de vecinos se concentraron en el circuito deportivo aledaño a la estación de Glew. Recordaron a la joven estudiante de psicología que murió como consecuencia de un fuerte ataque sufrido el 19 de julio. “Queremos saber qué paso. No tengan miedo de decir si vieron algo, queremos que esto no le pase a nadie más”, reveló su hermana Camila en diálogo con De Brown.
Familiares y amigos de Melisa Tuffner, la joven de Glew que murió tras un brutal ataque, se reunieron para pedir que se esclarezca el caso. Todavía no hay detenidos en la causa y no se sabe nada de lo sucedido, con lo cual, continúa la búsqueda de testigos.
La convocatoria, realizada el domingo al mediodía, se realizó bajo el lema “Justicia por Mel”. Se movilizaron desde el punto de encuentro hacia el cruce de las calles Ascasubi y Gutiérrez, lugar donde encontraron inconsciente y fuertemente golpeada a la chica.
“Se acercó muchísima gente. Recordamos cómo era Mel, pero también hablaron muchas personas que pasaron por situaciones parecidas. Le dimos el espacio para que cuenten sus historias y también se pida justicia por ellos. El mensaje era que no queremos que pase más”, explicó Camila a www.deBrown.com.ar
En medio del dolor, fueron sus amigos quienes alzaron la voz y, a modo de homenaje, recordaron las acciones que llevaba adelante debido a “su fuerte compromiso social”. Entre otros, se sumaron integrantes de organizaciones de mujeres, del taller de tela del espacio cultural "Gringo Viejo", adonde se dirigía el día del ataque; y del club Temperley, del cual era hincha.
“Fue emocionante porque hubo mucha gente. Hicimos una concentración pacífica, como debe ser, porque generar problemas es en vano. El tema era concientizar sobre la importancia que el barrio se una para pedir justicia”, manifestó una de sus hermanas.
La jornada, que desde el principio fue convocada con el objetivo de ser una marcha sin disturbios, se centró en la importancia de que el caso se difunda y que por fin aparezcan datos que permitan reconstruir lo sucedido.
"Hasta el momento nada se sabe, y es por eso que reiteraron el pedido de información", expresaron sus familiares. Quienes puedan colaborar aportando información, pueden dirigirse a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 de Lomas de Zamora o comunicarse a los teléfonos 15-3575-7749 o 15-5576-3257.
“Dejamos todo en mano de la Policía y la fiscalía. Les pedimos a quienes sepan algo que no tengan miedo de hablar, sabemos que a veces no se quieren involucrar por temor a que les pase algo,pero tengan la tranquilidad que si lo hacen es para ayudarnos”, concluyó Camila.
La repercusión y la conmoción que causó la muerte de esta fanática de “el Gasolero” llevaron el reclamo al estadio de Temperley, donde el viernes los jugadores salieron con una bandera que rezaba el mismo pedido que hizo la comunidad browniana. También, desde Racing Club hicieron extensivas sus condolencias a la familia, debido a que Camila es patinadora de esa institución de Avellaneda.
El caso
El episodio ocurrió el 19 de julio cuando la chica, de 22 años, se dirigía a ver un espectáculo de acrobacia al centro cultural “Gringo viejo”, del cual era alumna. Después, tenía planeado ir a ver el partido entre Temperley e Independiente, y allí encontrarse con su familia. Sin embargo, no llegó a su primer destino.
Alrededor de las 19, un grupo de vecinos de la zona la encontró tirada en el cruce de las calles Ascasubi y Gutiérrez, a seis cuadras del lugar al que ella iba. La asistieron y llamaron a la Policía y a la ambulancia que, según relataron, “tardó aproximadamente 25 minutos en llegar”.
Melisa falleció en el hospital Sirio Libanés de Capital Federal, adonde llegó con muerte cerebral derivada desde la Unidad de Pronta tención (UPA) de Longchamps. Según los datos aportados por la autopsia, los golpes y lesiones que tenía en la cabeza fueron hechos con un arma blanca.
El móvil del crimen sigue siendo un misterio. La hipótesis del robo se descartó desde el momento en que Melisa fue hallada con 250 pesos y varias de sus pertenencias. La causa, que está en manos de la fiscal Mabel Lois de la UFI 12, está caratulada como “homicidio”.