Lun, 28/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2401
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 4 de julio de 2015

Subsidio para la escuela N° 54


Se trata de un aporte económico entregado por la ONG local Compromiso Ciudadano. El objetivo es construir el techo del "Observatorio interactivos de Ciencias Naturales". El titular de la entidad, Mario Fuentes, destacó la labor de los profesores y directivos de la institución de Don Orione y se comprometió a continuar ayudándolos.

observatorio2

En una visita a la escuela secundaria N° 54 del barrio Don Orione, el titular de la ONG Compromiso Ciudadano, Mario Fuentes, otorgó un subsidio de cinco mil pesos destinado a refaccionar el “Observatorio interactivo de Ciencias Naturales”. Ese espacio, donde los alumnos aprenden a través del contacto con animales, plantas y minerales, necesitaba ser techado para poder funcionar en las condiciones adecuadas sobre todo en épocas de bajas temperaturas y días de lluvia.

“Nos enteramos que estaba esta necesidad planteada por los docentes y directivos y desde la institución quisimos colaborar. Ver el compromiso que tienen, que lo hacen con entusiasmo y alegría, y que los chicos también están tan comprometidos es una satisfacción”, sostuvo en diálogo con www.deBrown.com.ar el también vicepresidente del Concejo Deliberante.

El proyecto surgió en 2013 por parte de los profesores del área de Ciencias Naturales de la institución situada en Río Quinto 435, quienes encontraron una forma diferente de dar clases y que los alumnos aprendan en contacto directo con la naturaleza. Con la colaboración de la comunidad, lograron reunir especies vegetales, roedores, piedras volcánicas, insecto, huesos y osamentas entre otras cosas.

observatorio

El salón se instaló en el pasillo que conecta con el edificio de la primaria N°66, al aire libre. Sin embargo, a pesar del esfuerzo y el entusiasmo de quienes concretaron la iniciativa, el mantenimiento se tornó cada día más complicado debido a la falta de un reparo que resguardara a los elementos de las inclemencias climáticas.

“En un mes, a veces sólo diez días podemos usar el lugar porque cada vez que llueve tenemos una semana para dejar todo en  condiciones con limpieza y desinfección, porque cuidamos todos esos detalles para que los chicos estén  en contacto con los animales pero sin riesgos. Con el techo eso va  a cambiar, vamos a poder hacer una limpieza más rutinaria y no encontrarnos con el desastre que nos encontramos cada vez que  llueve”, explicó a este medio el profesor Miguel Mancuso, uno de los ideólogos de la propuesta.

observatorio1

Según precisaron, para que el trabajo quede completo hacen falta un total de ocho mil pesos para comprar chapas, tirantes y canaletas para cubrir una superficie de 32 metros cuadrados.

“Estamos contentos con este subsidio, porque si bien no es la totalidad, podemos empezar a cumplir este sueño que es techar este espacio y convertirlo en un lugar realmente útil. Una vez hecho esto, el paso siguiente es electricidad: tenemos agua y con eso vamos a poder implementar algunas herramientas y esto nos va a permitir trabajar en condiciones aceptables”, precisó.

Por su parte, el vicedirector del establecimiento, Marcelo Lezcano, destacó que “es el único que hay en el distrito” y remarcó que “la  intención es mejorar la calidad de las clases y de la enseñanza” en una institución que tiene la orientación de Ciencias Naturales.

“Invitamos a los dirigentes de la comunidad para que lo conozcan, nos ayuden a mantenerlo y seguir creciendo porque todo es para los alumnos. Encontramos una manera de modificar y mejorar las prácticas de enseñanza con elementos que son importante: lo del techo era una urgencia y no tenemos los recursos para afrontarlo, así que esta ayuda nos viene muy bien”, agregó ante Noticias De Brown en tono de agradecimiento.

observatorio3

Fuentes, en tanto, valoró la tarea del equipo docente y consideró que “el proyecto es excelente, muy ambicioso en el buen sentido de la palabra”. Además, agradeció “la preocupación que tienen por la participación ciudadana” de los estudiantes debido a que los adolescentes jugaron un rol fundamental al momento de concertar la idea y ayudar a mantenerlo.

“Lo que podamos hacer para ayudar, lo hacemos con gusto y estamos a su disposición”, recalcó, y se comprometió a hacer llegar los fondos que restan para completar la obra.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram