Habrá espectáculos folclóricos, cantantes locales y se instalará la feria de emprendedores. Lo recaudado será destinado a solventar los gastos de su tratamiento. Conocé cómo ayudar.
El pequeño Aarón Terruzzi fue víctima de un terrible incendio que lo dejó con más de la mitad del cuerpo quemado. Tiempo después, debió atravesar la pérdida de su mamá. Es en este escenario desgarrador que necesita más que nunca de la solidaridad de todos.
Este domingo, 9 de febrero, a partir de las 12, realizarán un Festival Solidario para recolectar fondos. Será en el Club Defensores de Glew, ubicado en Sarmiento 45. La entrada general costará $100 para los adultos. Los menores y jubilados ingresarán gratis. No se suspende por lluvia.
Varias entidades locales participarán de la jornada, entre ellas, la ONG Compromiso Ciudadano.
Las actividades son muchas y de lo más variadas. Se presentaran espectáculos folclóricos, reconocidos cantantes brownianos y se instalará la feria de emprendedores local. Para los más chicos, en cambio, habrá animación de payasos, maquillaje artístico y juegos.
Quienes asistan a esta gran cruzada solidaria, además podrán disfrutar de un variado buffet con ricas comidas caseras y bebidas. Todo a un precio económico.
“Es un festival para ayudar al tratamiento de Aarón. Todo será destinado a comprar sus cremas, brindarle una mejor alimentación y calidad de vida. Él espera muy contento la fiesta del domingo”, detalló Alejandra, la tía del pequeño, en diálogo con www.deBrown.com.ar
Y agregó respecto a su evolución: “Está muy bien gracias a Dios, progresando día a día. Hace todas sus terapias y en marzo comienza las clases en la escuela N° 508 de Adrogué”.
El siniestro ocurrió en diciembre del 2018. La madre del niño, junto con sus otros dos hijos, habían ido a vivir hacía unos meses a la casa de su hermana en el barrio Uocra de Glew. El motivo era que está gravemente enferma y necesitaba iniciar un tratamiento.
El browniano permaneció dos meses en coma en el nosocomio de pediatría Dr. Juan P. Garrahan y le debieron amputar ambas manos. Sin embargo, sus ganas de vivir fueron más fuertes y finalmente fue dado de alta.
Desde aquel momento, Aarón realiza un tratamiento que consiste en la aplicación diaria de cremas y la utilización de diversos insumos. Esto implica un gasto muy elevado para su familia.
¿Cómo colaborar?
Los vecinos que quieran ayudar pueden hacerlo a través de la cuenta habilitada donde pueden donar dinero. El CBU es 0140116103504852719912 (Cuil: 27479542541).
También requieren productos sumamente indispensables. Estos son: