Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 13 de mayo de 2013

Tras el paro de 72 horas, refuerzan la seguridad en el hospital Oñativia


El nosocomio provincial la semana pasada fue escenario de un grave hecho de violencia que dejó varios heridos y destrozos. Por este motivo, los médicos y enfermeros paralizaron las actividades durante tres días en reclamo de medidas de seguridad. Según confirmaron en diálogo con De Brown “desde la Provincia dispusieron dos móviles policiales durante el día y la noche, que rodearán la zona y brindarán protección durante las guardias”.

El Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Arturo Oñativia” de Rafael Calzada se está recomponiendo del grave episodio de violencia que sufrió el fin de semana pasado, el cual dejó varios heridos y destrozo materiales. En respuesta a este incidente, médicos y autoridades de la Salud llevaron a cabo un paro de 72 horas que se sumó a la medida de fuerza que realizó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) en reclamo de paritarias.

Tras finalizar la medida, deBrown.com.ar dialogó con autoridades del nosocomio y la secretaria gremial de la CICOP, María Teresa Sosa, quien confirmó que desde el Ministerio de Salud proporcionarán “dos móviles de la comisaría local que custodiarán en forma permanente el hospital".

"Según lo que se llegó a un acuerdo con el Ministerio es que un patrullero vigilará la guardia pediátrica durante las 24 horas y otro estará fijo durante toda la madrugada en la guardia de adultos donde por esas horas es mayor el peligro", detalló.

Es que, en el momento del hecho, las autoridades del hospital utilizaron el botón antipánico que posee el establecimiento pero no fue suficiente ya que las fuerzas policiales llegaron tiempo después de que se desate la violencia en el lugar. “Esperamos que esta medida que tomó la Provincia permanezca porque verdaderamente desde que ocurren estos hechos nunca  pusieron un patrullero en la puerta y en estos casos el botón antipánico no es suficiente”, agregó.

Los médicos, por su parte, expresaron sentir alivio por la medida pero reclamaron: “Nosotros estamos trabajando para la población y no para que nos golpeen mientras estamos dando un servicio público. Esperamos que no vuelvan a ocurrir estos hechos terribles y que las autoridades provinciales tomen conciencia”.

El hospital Oñativia en lo que va del año ya sufrió cuatro episodios de inseguridad y violencia. Tanto los profesionales de la salud como el personal no médico reclaman que el sistema de control y vigilancia se mantenga en el tiempo para trabajar de forma segura.

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram