La orden del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires obligó a los docentes a cancelar la medida de fuerza dispuesta para hoy y mañana. Desde Suteba de Almirante Brown confirmaron en diálogo con este medio que van a acatarse a la conciliación y que se presentarán el viernes a una reunión con las autoridades provinciales para debatir el salario.
Pasan los días y la tensión se acrecienta en el territorio bonaerense luego del decreto salarial que impuso el Gobierno bonaerense, el cual comprende una suba del 18,6 por ciento frente al 30 reclamado por los docentes. Desde el Frente Gremial habían impulsado un paro de 96 horas desdoblado entre hoy y mañana y el martes 7 y miércoles 8 de mayo. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo provincial dispuso una conciliación obligatoria e impidió las medidas de fuerza.
Desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) de Almirante Brown confirmaron en diálogo con deBrown.com.ar que resolvieron aceptar la conciliación establecida por el Ministerio de Trabajo y presentarse este viernes a una reunión con las autoridades provinciales "para exponer el reclamo en una mesa de debate".
“En el marco de la autonomía de las organizaciones sindicales, decidimos suspender las medidas y concurrir a la convocatoria que hizo el Ministerio de Trabajo, condicionando que la misma cumpla con todos los extremos legales que tiene que tener una conciliación y una negociación”, remarcaron.
Desde la administración pública manifestaron que “la paritaria salarial está cerrada”. Ante estos dichos, el gremio advirtió que “si no hay negociación salarial, no hay conciliación ni negociación posible”. “El Estado va a tener que cubrir esto. No tiene que descontar los días de paro y tiene que abrir la discusión libre sin ningún tipo de restricción para poder resolver el conflicto salarial", adelantaron.
Por su parte, desde la cartera de Trabajo determinaron que “la medida de conciliación se dictó con el objetivo de dar cumplimiento al derecho de los alumnos de tener clases, e instando a las partes al cese inmediato de las medidas de acción directa o indirecta que puedan impedir la prestación del servicio educativo y quedar fuera de la ley”.
La medida implica para los gremios suspender cualquier tipo de cese de actividades o movilización. Se dictó el lunes tras el anuncio del Frente Gremial Docente del nuevo cronograma de paros, el cual había sido reorganizado por el trágico temporal que azotó la ciudad de La Plata el pasado 2 de abril.
Los docentes realizaron en lo que va del año 8 jornadas de paro en reclamo de un aumento salarial, que incluyó el no inicio del ciclo lectivo durante el primer día de clases debido a que no habían sido convocados a la paritaria salarial.