Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 10 de marzo de 2014

Tras la expedición a Los Andes, el ISFD prepara un viaje a los Esteros del Iberá


Al igual que en 2012, estudiantes y profesores del Instituto Superior de Formación Docente Nº 41, que funciona en el Colegio Nacional de Adrogué, emprendieron el camino que recorrió José de San Martín en su campaña libertadora. Planean repetir la experiencia y, para este año, apuestan a realizar otro desafío con fines científicos, al humedal que se encuentra en la provincia de Corrientes.

andes2

Por segunda vez, alumnos y docentes del instituto terciario de Adrogué cruzaron la Cordillera de los Andes a caballo. La expedición, que tiene fines científico-pedagógicos, sentó las bases para otras iniciativas similares que la institución planea llevar a cabo durante este año y el próximo.

La comitiva que evocó la hazaña protagonizada por el general José de San Martín en 1817 estuvo integrada por estudiantes de todas las carreras que allí se dictan, además de otro grupo de  investigadores. El objetivo fue hacer un trabajo de campo que les permitiera hacer observaciones y una serie de estudios que al final del año se verán plasmados en una publicación que editará el instituto. Además, el sábado 15 se hará una selección de fotografías que luego se enmarcarán y serán parte de una muestra itinerante que llegará a los lugares donde la soliciten.

“La gente está procesando los trabajos. Por ejemplo, trajeron muchas plantas y ahora (los alumnos) tienen un encuentro en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde van a hacer la extracción de los componentes terapéuticos”, relató en declaraciones a www.deBrown.com.ar  Santigo, docente de Química que impulsó y acompañó este recorrido.

andes3

De la misma manera, señaló que esta idea surgió a partir de las inquietudes de los alumnos, que “ahora, de alguna manera, están viviendo en una estructura muy formal de la enseñanza y quieren ver las cosas en la realidad, hacer investigaciones”. “Uno sabe que se enganchan así que vamos en esa orientación”, agregó.

A partir de esto, señaló que están organizando una expedición científica a los Esteros del Iberá, en Corrientes, para hacer otros trabajos de investigación. “Los docentes proponemos un cambio del sistema pedagógico para lograr que no sea sólo reproducir conocimientos, que es el modelo que se usa actualmente. Los que participan en esta expedición ya no reproducen sino que puede aportar algunos conocimientos vivenciales”, explicó.

En total, la expedición duró ocho días, de los cuales cinco fueron ocupados para realizar el camino que recorrió el Libertador de América. La primera parada fue en Mendoza, desde donde después emprendieron el cruce que desembocó en San José de Maipú (territorio donde se produjo la batalla que lleva ese nombre) y desde ahí, finalmente se trasladaron a Santiago, la capital chilena, para retornar a Buenos Aires el 12 de enero.

todos1

Con esto, el profesor destacó “la felicidad” que expresaron los estudiantes, precisó que están preparando una actividad similar para cruzar a tierras chilenas por “El Paso de los Patos” y remarcó la responsabilidad, sacrificio y trabajo que significa encarar una tarea de esas características.

“Nos sentíamos felices de estar donde estuvo San Martín, pero cruzar Los Andes no es fácil, hay que hacer una reparación psíquica y física, a él se le murieron 300 personas y  nosotros no queremos que se muera nadie. Las temperaturas son muy bajas, la gente tiene que estar muy preparada”, resaltó el docente. Además, aclaró que la expedición se llevó a cabo con presupuesto propio de cada viajante, ya que no contaron con el apoyo económico de las autoridades educativas ni de ningún área de gobierno.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram