Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 5 de junio de 2013

Una Biblioteca Parlante que trabaja por la inclusión en Almirante Brown


La biblioteca popular para ciegos “Norberto Di Lorenzo” funciona hace 13 años en Burzaco. Bajo el lema “la falta de visión no representa más limitaciones”, la institución recibe a cientos de personas no videntes de toda la región y les ofrece talleres de lecto- escritura braille, libros parlantes y mucho más.

Libros que se leen con los oídos y palabras que se aprenden con el tacto. Así cientos de vecinos no videntes de Almirante Brown y alrededores disfrutan de la literatura y acceden a la información en la Biblioteca Parlante “Norberto Di Lorenzo” de Burzaco. Repleta de ejemplares desgrabados en cassettes, textos en braille y -mucho más-, hace 13 años la institución trabaja por la inclusión.

www.deBrown.com.ar dialogó con integrantes de la biblioteca, quienes relataron que “la entidad comenzó funcionando en un local cedido por la Sociedad Cosmopolita y hoy cuenta con su espacio propio y recibe cientos de vecinos  que se acercan para acceder a textos literarios e información”.

Ubicada en Mitre 793, esta biblioteca popular se destaca en la región por ofrecer a los usuarios talleres de lecto-escritura braille, computación (con el programa JAWS), manejo del bastón blanco y grupos de autoayuda con presencia de profesionales.

En este marco, invitaron a la comunidad a acercarse y colaborar con este proyecto. "Esperamos todos los interesados vengan a conocer los métodos de comunicación, recreación y estudio de los no videntes, que ofrecemos para una mayor inclusión social”, completaron.

La institución se mantiene en pie a través de subsidios y la colaboración de la comunidad. Está abierta los lunes, martes y miércoles de 7:30 a 13; y jueves y viernes de 14 a 19. No pierdas la oportunidad de acercar tu donación y sumarte a esta propuesta.

Toda su actividad fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante a partir de una ordenanza promovida por el concejal Mario Fuentes que tuvo su promulgación el año pasado.

 

Un poco de historia...

La biblioteca nació en 2000 a partir de un problema que tuvo en la vista su directora y fundadora, Analía Balbín (foto), que la obligó a dejar de trabajar y a jubilarse como docente. A partir de ese suceso, no pudo leer más textos y entonces comenzó a buscar otros que no sean impresos.

En esa expedición fue cuando conoció a Norberto Di Lorenzo, quien la acompañó durante todo este proceso y -en agradecimiento- es por eso que la Biblioteca lleva su nombre.

Así, la idea integradora pasó de ser un objetivo personal a transformarse en un proyecto que en poco tiempo se materializaría en una institución solidaria, que es visitada por cientos de personas no videntes de distintas localidades. "Acá se les proporciona métodos para acceder a información, recreación y estudio. Es un espacio en el que compartimos y disfrutamos de la lectura", concluyó.

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram