La joven de 24 años debe cambiar su silla de ruedas, dado que la que tiene está vieja y rota. En diálogo con De Brown, su mamá explicó que la obra social PROFE no da respuesta y apeló a la solidaridad de los vecinos, ya que es muy cara y no cuentan con el dinero suficiente para comprarla. La ONG Compromiso Ciudadano y la deportista Aylen Romachuk se sumaron a la movida solidaria.
Con 24 años y una sonrisa enorme, Yohana Neira es una joven de Glew que sufre de parálisis cerebral, pero lucha todos los días para aferrarse a la vida. Hace unos meses comenzó a ir a la escuela, tras el peregrinar de su familia para conseguir una vacante, y hace unas semanas comenzó un nuevo tratamiento médico.
Pero acciones tan simples como ir a la escuela o al médico se ven impedidas cuando se topa con otra realidad cotidiana que la afecta: su silla de ruedas. La que tiene hace 14 años y, a raíz del desgaste diario y su crecimiento, ya no se ajusta a su cuerpo de la forma que tendría que hacerlo para mejorar su posición.
Luego de que su papá quedara sin trabajo hace tres meses, luego de ser operado de la columna, la mujer perdió el beneficio de la obra social OSECAC, y solo cuenta con PROFE, de la cual gozan todas las personas con algún tipo de discapacidad. En diálogo con www.deBrown.com.ar, su mamá denunció que hasta el momento no le dieron ningún tipo de respuestas sobre su pedido de una silla nueva. Y la movilidad de Yohana se hace cada vez más complicada.
“En marzo cuando hice el pedido de la escuela y de una combi que la pueda llevar -porque tampoco tenemos un medio de transporte para hacerlo- pedí la silla y hasta el día de hoy no tuve contestación de Profe. El colegio sí, la combi sí, pero la silla no, fui para poder tramitar los pañales y la leche que me tienen que dar, pero no encontré a nadie en Profe, e iba para averiguar esto. Concurrí hasta el Hospital Oñativia, donde está Profe y a donde tenemos que ir a tramitar cualquier cosa que necesite, pero no había nadie”, explicó María Antonia Sandoval.
Luego de peregrinar por varios colegios en todos los cuales les cerraron las puertas por ser ya grande, finalmente consiguieron vacante en uno nuevo, también en Glew, a donde concurre hace dos meses. Casi a la vez, comenzó un tratamiento odontológico en Capital Federal, pero ambos planes se ven trastocados por la falta de movilidad y traslado.
Una de las cosas que el aparato debe tener son módulos computarizados al sistema corporal de la chica. Además, debe ser ultra liviana ya que se usará continuamente y no existe otra forma de la cual se pueda movilizar. Por otra parte, también debe contar con sostenes para el tronco y la cabeza, apoya pies, y poder desmontarse.
De acuerdo a lo que pudo averiguar Antonia con la empresa que fabrica la silla que actualmente tiene Yohana, la que ahora precisa cuesta alrededor de 19 mil pesos, suma con la que su familia no cuenta y por la que llama a quienes quieran y puedan a que colaboren.
“Lo que estamos haciendo a través de (la multi campeona de taekwondo también oriunda de Brown) Aylen Romachuk es juntar para poder comprarle una sillita de ruedas. Está operada de la columna por una escoliosis, hace 14 años que tiene esta silla y ya no da más, está toda atada con alambre. Otra hija mía tiene una banda de rock, hizo un festival, fue todo muy familiar y casi no se recaudó, pero ahí conocimos a Aylén, que me habló de hacer una campaña”, relató.
También se sumó a la campaña solidaria la ONG local Compromiso Ciudadano, quienes también buscarán por medio de actividades solidarias reunir fondos para ayudar a la joven a alcanzar el objetivo.
Aquellos que deseen realizar alguna donación pueden hacerlo en la caja de ahorro número 6140577423 del Banco Nación, sucursal 1250, en Burzaco, la cual está a nombre de Silvana Neira, hermana de Yohana. Asimismo, para ponerse en contacto directo con ella o su familia pueden hacerlo por medio de la cuenta en la red social Facebook “Yohana Neira”, https://www.facebook.com/layohaneira.