Mar, 06/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2318
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 23 de abril de 2020

Ya se cumplió un mes de la cuarentena: ¿Se extenderá?


El 20 de marzo iniciaba el aislamiento en todo el país. Esta medida sin precedentes representa la principal herramienta para prevenir el crecimiento de casos y evitar el colapso del sistema de salud. ¿Cómo se sigue después de esta tercera etapa?


El país cumplió un mes de aislamiento obligatorio para controlar la propagación del Coronavirus. La primera etapa fue decretada por el presidente Alberto Fernández hasta el 31 de marzo. Luego se extendió al 12 de abril y después al próximo domingo 26.
Frente a la pandemia, Argentina se paralizó y más de 45 millones de habitantes se quedaron en sus casas. La norma incluyó la suspensión de clases, el freno a las jornadas laborales para todas las actividades no esenciales, el cierre de comercios, la reprogramación de eventos y espectáculos masivos. También el cierre de fronteras y las limitaciones para la circulación vehicular.

Un nuevo mundo

Las costumbres y rutinas debieron reinventarse. Creció el trabajo a distancia, la educación y los tramites ahora son virtuales, las medidas de higiene se extremaron, las salidas a la calle son con barbijos y sólo para abastecerse de lo necesario. Así, las postales de un país desolado se convirtieron en cotidianas y monótonas.
Además, pese a la distancia, surgieron incontables manifestaciones de solidaridad y agradecimiento. Entre ellas, el aplauso todas las noches a los profesionales de la salud, los tutoriales para confeccionar tapabocas caseros, clases virtuales gratuitas de diferentes disciplinas y las donaciones de barbijos, mamelucos y mascarillas de seguridad a los hospitales.

Una medida sin antecedentes

Desde que se implementó la resolución, los casos de COVID-19 treparon de 150 confirmaciones el 20 de marzo, a 3.288 el 13 de abril. Los fallecidos fueron 159. Estas cifras se alejan notablemente de los registros a nivel mundial. Argentina es uno de los países con menos contagios en América Latina.
En cuanto al incumplimiento de la cuarentena, más de 50 mil ciudadanos fueron detenidos, demorados o notificados por las fuerzas federales desde que se implementó la norma.

Otro punto a destacar en este momento histórico, fueron los argentinos en el exterior. Al momento del cierre de la frontera, 230.000 ciudadanos se encontraban en otros países. De este total, 170 mil retornaron en vuelos humanitarios coordinados por diferentes ministerios.
Según el Gobierno Nacional, la cuarentena se cumplió en un 90%. Esto logró aplanar la curva de casos, evitar el colapso del sistema de salud y prepararse para el momento de pico de contagios.
 

¿Sigue la cuarentena?

El gobierno evalúa extenderla hasta el 3 de mayo. Ese sería el nuevo plazo que el Presidente de la Nación deberá confirmar en los próximos días. El procedimiento para tomar la decisión será igual que en las anteriores oportunidades.
Habrá una reunión con el comité de expertos médicos y se debatirá también con los gobernadores. El objetivo será terminar de reforzar la estructura sanitaria. Se espera que para los primeros días de mayo estén terminados los hospitales modulares.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram