Dom, 16/06/2024 |
AÑO 11 - EDICIÓN Nº 1994
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 23 de mayo de 2024

Cayó banda dedicada a vender aves exóticas y autóctonas valuadas en cientos de dólares


Uno de los allanamientos se llevó adelante en Almirante Brown. Se rescataron alrededor de 800 especies de distintas partes del mundo. Los detalles.

La Policía Federal desarticuló una organización criminal dedicada al comercio ilegal de aves exóticas y autóctonas. Se realizaron operativos en diferentes puntos del país, entre ellos, en Almirante Brown.

 

¿Cómo comenzó la investigación?

Se inició en 2021. Fue por una denuncia de venta de estos animales vía WhatsApp y Facebook. A raíz de ello, se estableció una red de tráfico interprovincial y se identificó a los integrantes de la banda y a los lugares de acopio y distribución. Estos incluían proveedores locales y hasta la figura de un administrador de grupos cerrados dedicados a conectar vendedores y compradores a cambio de comisiones.

En este marco, se ordenaron doce allanamientos. Además de en Almirante Brown, se efectuaron en Lanús, Remedios de Escalada y Ezeiza. Se sumaron domicilios en Merlo, Isidro Casanova, San Nicolás de los Arroyos, Rosario y la provincia de San Juan.

Se rescataron alrededor de 800 aves de distintas partes del mundo, las cuales en su mayoría fueron clasificadas como “especies protegidas” y en peligro de extinción. Originarias de América del Sur, Asia, África y Oceanía y valuadas en 750 mil dólares.

Según se informó, se destacaban ejemplares como “Guacamayo Jacinto" o “Guacamayo Azul” y “Cardenal Amarillo”. La Policía verificó situaciones de maltrato animal, hacinamiento y falta de higiene de los recintos en los que se mantenían los animales.

 

¿Dónde fueron trasladadas?

Parte de las aves ya se encuentran en refugios como el Ecoparque de la Ciudad y Temaikén. Sin embargo, dada la inmensa cantidad, se continuará con las tareas de traslado hasta reubicar a los animales, rehabilitarlos y evaluar su reinserción a los hábitats naturales.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram