En Brown, se confirmaron 15 nuevos infectados y 32 casos se encuentran en estudio. ¿Cómo prevenirlo y cuáles son los síntomas?
Mientras la atención está exclusivamente focalizada en evitar la propagación del Coronavirus, los casos de dengue no paran de crecer en el país y principalmente en el Conurbano.
Según los datos brindados en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense, Almirante Brown es una de las comunas afectadas por este brote silencioso, aunque en menor medida que otros partidos de la Región. En lo que va del año, los casos autóctonos confirmados suman 12 y los contagios con antecedentes de viaje ascienden a 3.
Hasta el momento, las cifras arrojan un total de 15 diagnósticos, mientras que se reportan 32 pacientes en estudio sospechados de portar la enfermedad. Están siendo estudiados en laboratorio para corroborar o descartar la infección.
Hasta la semana 14, fueron confirmados 947 personas con dengue, 624 con diagnóstico certero y 323 por nexo epidemiológico. Del total, 78 requirieron internación y 218 presentaron antecedente de viaje. Mil casos aún se encuentran siendo analizados.
El reporte además asegura que la letalidad en el territorio es 0,42%. Hasta el 6 de abril, se registraron cuatro fallecimientos, uno de ellos en Almirante Brown. Se trataba de un vecino que había visitado Paraguay.
El aedes aegypti se reproduce en recipientes naturales o artificiales que contengan agua. Está presente en patios y busca reposar en lugares oscuros y tranquilos, como dormitorios, baños o cocinas.
Se recomienda cuidar la limpieza en general y el embolse de basura; destruir la chatarra y mantener el pasto corto para divisar mejor aquellos contenedores sin uso. Además, se solicita eliminar todos los objetos en desuso que acumulen líquido y dar vuelta tachos, palanganas, baldes y frascos vacíos.