Lun, 21/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2394
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 24 de diciembre de 2020

Pirotecnia: ¿Cuáles son los efectos en personas con autismo y mascotas?


Tienen una sensibilidad auditiva muy alta. Puede ocasionarles desde malestares y desorientación hasta crisis de pánico. Los detalles.


Los fuegos artificiales en Navidad y Año Nuevo se transformaron en una costumbre popular para muchos. Sin embargo, debemos ser conscientes de los riesgos que éstos implican para personas con sensibilidad auditiva, chicos con autismo, abuelos, bebés y hasta mascotas.
Si bien en diferentes municipios, como es el caso de Almirante Brown, se prohibió el uso de la pirotecnia sonora, todavía hay ciudades donde está permitida su utilización y comercialización.
 

Espectro autista

El uso de pirotecnia puede ser una verdadera tortura para quienes sufren TGD y TEA. Es que estas personas tienen los sentidos exacerbados, en particular el oído. ¿Qué puede generarles esta situación?

  • Alto nivel de estrés
  • Ansiedad
  • Miedo
  • Llanto
  • Gritos
  • Desesperación.

La perturbación debido a los sonidos fuertes incrementa sus niveles de cortisol. Esto los pone tensos y deriva en conductos estereotipadas y repetitivas. Incluso los lleva a tomar una actitud agresiva.
 

También los jubilados

Otro grupo muy vulnerables y que requiere mucha atención son los abuelos. Ellos podrían no entender que está sucediendo y esto alteraría su sistema nervioso. También, los sacaría de su rutina asustándolos.
 

¿Qué sucede con los animales?

Los días festivos los expone a sufrir estrés a causa de los fuertes ruidos y explosiones. Debido a su sensibilidad auditiva pueden entrar en pánico. También padecer conductas poco habituales como escapar sin rumbo y perderse; lastimarse o herir a las personas.

Asimismo, pueden padecer palpitaciones, taquicardia, jadeo, salivación y temblores. Se suma la sensación de insuficiencia respiratoria, aturdimiento y pérdida del control.
En este marco, se aconseja ubicar a las mascotas en un espacio donde estén cómodos. Si es posible hacerlo con sus juguetes habituales, comida, agua y algún sonido con el que estén familiarizados.
 

Quemaduras

Son otros de los grandes riesgos que trae consigo la época de fiestas. Puede deberse a la utilización de pirotecnia casera, imprudencias en su manipulación o simplemente accidentes. Los heridos no necesariamente manejan los explosivos. De hecho, casi la mitad de las personas que lo sufren son espectadores.
En muchos casos, los daños son irreversibles. Por eso, resulta necesario extremar las precauciones y no subestimar los riesgos.
 

En Brown

Desde el 2019, en todo el distrito rige la prohibición de la venta de pirotecnia sonora. Se trata de aquella que provoca ruidos mediante detonaciones.
Los vecinos pueden brindar información o denunciar puntos donde se vendan esta clase de fuegos artificiales o aquellos que no estén autorizados. Deben comunicarse al 0800-222-7696.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram