La titular del bloque Cambiemos, Miriam Niveyro, celebró el discurso del Presidente en la apertura de sesiones ordinarias y sostuvo: “Macri presentó su proyecto de futuro para los argentinos”. Planteó además que el país precisa “una reforma del Estado muy grande”.
La concejal de Cambiemos en Almirante Brown Miriam Niveyro, repasó los aspectos más destacados de la elocución de Mauricio Macri en el Congreso. Recalcó que los tres objetivos de la gestión nacional serán: la pobreza cero, la lucha contra el narcotráfico y la unión de los ciudadanos.
“El discurso fue trascendente en dos sentidos, primero porque habló de la herencia que recibió de los 12 años del kirchnerismo y que se había puesto en duda. Y segundo, porque planteó cuestiones prepositivas hacía el futuro”, expresó en diálogo con www.deBrown.com.ar
Reivindicó el punteo de los ejes sobre los que se trabajará durante los próximos cuatro años. “Todo lo que dijo me parece muy significativo, en especial: el respeto por la división de los tres poderes y por la Justicia independiente, porque es algo que la Argentina necesita hace mucho tiempo”, aclaró.
Asimismo, recordó que -siguiendo los parámetros de lo anunciado en campaña- Macri tiene tres propósitos amplios “combatir la pobreza, el narcotráfico y unir a los argentinos”. “Era fundamental enumerar las medidas tendientes a poder lograrlos”, agregó.
Con respecto a los anuncios comunicados en el discurso, sostuvo que se necesita “una reforma del Estado muy grande”. “Concretarla va a llevar su tiempo, pero Macri nos dio la tranquilad de que todos los días se trabaja un poquito para lograr esos objetivos”, señaló.
Durante su alocución, el presidente hizo referencia además a la inflación, a la generación de empleo, a la necesidad de rebajar el IVA para productos de la canasta familiar para los sectores de menores recursos, cambiar el sistema electoral, reformar el consejo de la Magistratura y la designación de los pliegos para jueces de la Corte Suprema; entre otras cuestiones.
También requirió el acompañamiento de las diferentes fuerzas políticas para sancionar los proyectos que permitirán cerrar el acuerdo con los fondos buitre y acceder al financiamiento externo.