En la categoría por la cual se eligen concejales y consejeros escolares, el nuevo espacio político logró imponerse en las 12 localidades del partido. El mejor resultado lo obtuvo en Rafael Calzada, mientras que la mayor distancia en relación con las otras fuerzas la obtuvo en Adrogué.
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) finalizaron, y dejaron como dato sobresaliente tanto en la provincia como en el distrito de Almirante Brown, el respaldo de la ciudadanía a la formula Sergio Massa- Darío Giustozzi. En el ámbito municipal -en la categoría que representa a concejales y consejeros escolares-, el electorado también fue contundente y marcó una victoria del Frente Renovador en las 12 localidades que componen el partido.
El mejor resultado del FR se produjo en Rafael Calzada con una cantidad de votos que superó el 47 %, mientras que la mayor distancia con las otras fuerzas la obtuvo en Adrogué, donde el FR sacó un 40% de votos, contra un 20% en la sumatoria de listas del Frente Progresista Cívico y Social y un 15% del Frente para la Victoria.
La ciudad cabecera del partido fue la más adversa para el FPV, única localidad en la que finalizó en tercer lugar, mientras que la lista que responde al Gobierno nacional obtuvo el mejor resultado en San José, localidad en la que alcanzó el 35%, aunque fue superada por el FR por 6 puntos. En José Mármol, la ventaja del FR fue de 8,5 puntos (42,8 - 34,3).
La totalidad de las listas que competían dentro del FPCyS, obtuvieron el peor resultado en Glew, donde juntas arribaron a un magro 5,2%. En ese circuito, el FR triunfó por 15 puntos porcentuales sobre el FPV (45-30). Aquí el FPV aguardaba un mejor resultado, producto de la realización de su acto central de campaña con Daniel Scioli y Martín Insaurralde, más las visitas que realizó Amado Boudou.
La otra localidad frecuentada en campaña por el Vicepresidente, fue Ministro Rivadavia. Sin embargo, aquí también se registró una diferencia contundente de quince puntos por parte del giustozzismo, esta vez fue 43,2 a 28,1.
El Frente Unión por la Libertad y el Trabajo (FULT), quien llevó como primer candidato a diputado a Francisco de Narváez, hizo su mejor elección en Adrogué (11,2%) y su peor performance fue en Rafael Calzada, donde alcanzó un 6,3%. Esta misma cifra, aunque con un balance interno positivo, fue la que alcanzó el Frente de Izquierda liderado por Nestor Pitrola y Vilma Ripoll en las localidades de Claypole, San Francisco Solano y Glew, llegando a alcanzar el 5% de los votos.
La lista encabezada por Eduardo Giustozzi tuvo un destacado resultado en el populoso circuito de Burzaco, donde obtuvo el 44% frente al 26,5% del FPV, el 9 % de las listas del FPCYS, quedando en cuarto lugar el FULT con el 7,5%. Otro aporte fundamental fue el del circuito de Claypole - Don Orione, que brindó un 46,1% al FR, 29% al FPV, el FULT logró un 8,1% dejando en cuarto lugar al FPCyS con el 5,1%, que allí se vio asediado por el Frente de Izquierda (4,9%).
En Malvinas Argentinas tampoco alcanzaron los desembarcos de La Cámpora para impedir una categórica derrota ante el Frente Renovador (43,8 - 27,9), similares números tuvieron los circuitos de Longchamps (43,5 -28,7) y San Francisco Solano (44 a 29).
La sumatoria de todas las localidades reflejó el amplio triunfo del FR con el 44,1%, sobre el FPV, que obtuvo el 28,7%, seguido por el FPCYS (sus cinco nóminas sumaron el 8,07 %) y el FULT, en cuarto lugar con el 7,5 %.