Sáb, 17/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2329
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 3 de junio de 2016

Almirante Brown se suma a la campaña “Ni una Menos”


A un año de la multitudinaria movilización que denunció la violencia que padecen las mujeres, vecinos y diversas organizaciones vuelven a salir a las calles para pedir que no haya más femicidios. El lema de este año es “Vivas nos queremos" y el punto de encuentro será la Plaza de los dos Congresos.

Ni una menos

Con el objetivo de pedir justicia por las victimas y un Estado que luche activamente contra los constantes casos de violencia, se realizará este viernes una nueva marcha bajo la insignia “Ni una Menos”. Desde Almirante Brown, invitan a participar.

La iniciativa es del colectivo “Ni una Menos” y se propone concientizar sobre este flagelo que atañe a toda la sociedad y por el que, tan sólo en 2015, se produjeron 286 muertes. El acto central será este viernes, a las 18, en la Plaza de los dos Congresos, en la Capital Federal.

No obstante, habrá replicas en todas las provincias y ciudades del país. Referentes políticos y sociales de la comuna alientan a la participación. En Almirante Brown, convocan a los ciudadanos a congregarse a las 14 en las estación del ferrocarril de Longchamps, Burzaco, Rafael Calzada y Adrogué para concurrir todos juntos.

La actividad se viralizó por las redes sociales y se llevó a cabo por primera vez el 3 de junio de 2015, como respuesta a los cotidianos hechos violentos que difunden los medios de comunicación y que conmueven a la población.

 
Estadísticas alarmantes

La organización civil La Casa del Encuentro ratificó que, entre 2008 y 2015, 2.518 menores de edad fueron víctimas indirectas de la violencia, debido a que sus madres fueron asesinadas, a mano de sus esposos, ex parejas o allegados.

Un relevamiento desarrollado por el Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) entre el 3 de junio de 2015 y el 31 de mayo de 2016, informó que en ese lapso hubo en el país 217 femicidios. De ellos, 93 acontecieron en Buenos Aires.

A esta situación se le suma la de aquellas argentinas que permanecen desaparecidas. Un reciente informe de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) comunicó que desde 1990 hasta 2013 en el país hay 3.231 niñas, adolescentes y mujeres adultas con paradero desconocido, a un promedio anual de 140 casos.

Entre los más resonantes se encuentran los de Marita Verón, hija de Susana Trimarco; Érica Soriano; Fernanda Aguirre; Florencia Pennachi; María Cash y Raquel Bergamaschi.

De las 24 causas por asesinatos de mujeres que hubo por cuestiones de género desde el 2012, solamente la mitad culminaron en condenas por femicidio. Así lo informó la la Unidad Fiscal Especial de Violencia contra las Mujeres (UFEM), quien ratificó que el fenómeno se “invisibiliza”.

Para la entidad mientas “no se persiga penalmente estos crímenes como femicidio, no se va a fijar en el pensamiento de la gente que la desigualdad entre hombres y mujeres mata. El sistema penal no devuelve la vida pero sí tiene obligaciones de actuar con eficiencia, para visibilizar las cuestiones de género y porque la impunidad es un mensaje de naturalización".

 
¿Dónde pedir ayuda?

En Almirante Brown funciona el Consejo de las Mujeres, que lleva el nombre de “Dra. Claudia Molina". Brinda ayuda y contención a víctimas en su sede de Cerreti 849, Adrogué.

Quienes necesiten asistencia puede comunicarse telefónicamente al 4293-1342 o por correo electrónico, a través de la casilla: consejomunicipaldemujeresbrown@gmail.com.

El Refugio Uguet Moncada está situado en Burzaco y desde el 2003 acompaña víctimas de violencia de género y sus hijos. Para contactarse con la entidad se puede visitar la página de Facebook: “Refugio Uguet Mondaca” o establecer contacto con el teléfono al 5083-1885.

La Fundación 9 Mujeres también colabora con la comunidad browniana. Otorga atención a mujeres, hombres y niños, que llegan allí en busca de una solución a la situación que padecen. Quienes quieran contactarse pueden hacerlo llamando al teléfono 15-4422-8405 o a través de Facebook: Fundación Nueve Mujeres”.

Por otro lado, quienes requieran efectuar denuncias, pueden dirigirse a los siguientes establecimientos:

  • La Comisaría de la Mujer y la Familia de Almirante Brown. Está situada en Andrade N° 98, en Burzaco; teléfono: 4238-8555. Podrán ser asistidas por un grupo interdisciplinario de profesionales.
  • Comisaría 5ta de Almirante Brown. Agüero y Dardo Rocha, en Rafael Calzada. Teléfonos 4291-1444 | 4291-2313 | 4219-2641 | 4219-2690
  • Comisaría 7ma de Almirante Brown. Alem y Sarmiento, en Glew. Teléfonos 0222-442-2283 0222-442-0685 | 0222-443-1895 | 0222-443-1931.

 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram