El Municipio negó las versiones difundidas en Internet sobre el sacrificio de animales de la calle. Desde la secretaría de Salud aseguraron que "en el distrito rige la Ordenanza Municipal Nº 7295, que declara a Brown municipio no eutanásico”. “No se modificó ni se modificará nuestra política de sanidad animal y zoonosis”, garantizaron.
El municipio de Almirante Brown, a través de la Secretaría de Salud y del Concejo Deliberante, desmintió las denuncias efectuadas en las redes sociales que acusaban al Gobierno municipal de adherirse al decreto presidencial Nº1088, que permite “la eutanasia de algunos animales saludables por la insuficiencia de hogares que les proporcionen un buen nivel de bienestar”. La versión recorrió Internet y hasta se creó un sitio que convoca a juntar firmas para que se deje de realizar esta práctica.
Al respecto, el secretario del área, Pablo Herrera, en diálogo con www.deBrown.com.ar negó la adhesión a tal decreto y afirmó que “en el distrito sigue rigiendo la Ordenanza Municipal Nº7295, en cuyo artículo 3, manifiesta: 'declárese a Almirante Brown municipio no eutanásico'”.
“En Brown no se ha modificado ni se modificará la política de sanidad animal y zoonosis que se viene llevando adelante. De ninguna forma se cambiarán estas políticas desarrolladas en los últimas dos décadas y profundizadas por la gestión de nuestro intendente municipal, Darío Giustozzi”, remarcó.
Esta Ordenanza Municipal garantiza el trabajo sanitario de la fauna urbana de Almirante Brown, a través del Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis (CMSAZ) que, con equipos profesionales, promueve y fortalece permanentemente programas en pos de la salud y el bienestar de los animales en territorio browniano.
Los programas van desde Control Ético de Fauna Urbana, a través de castraciones masivas, tempranas y gratuitas, desarrolladas en el CMSAZ (con sede en Burzaco, de lunes a viernes de 8 a 14); el Servicio Móvil de castraciones en barrios, a fin de facilitar la accesibilidad al servicio gratuito (tres veces por semana, todo el año); y el programa de Atención Veterinaria Gratuita en el CMSAZ donde se atiende diariamente por Consultorios Externos a perros y gatos del distrito.
“Es importante que la comunidad sepa que en virtud de la decisión de seguir fortaleciendo la Salud Animal, como política pública en el marco de la Atención Integral de la Salud, este Gobierno Municipal en los últimos 5 años incrementó en un 50 por ciento la planta profesional veterinaria y en un 400 por ciento el presupuesto anual para este servicio", especificó Herrera en declaraciones a este medio.
También existen programas de control de rabia permanentes tanto casa por casa en los barrios, en el CMSAZ y en operativos por medio de la vacunación gratuita antirrábica de perros y gatos. Un equipo conformado por médicos y enfermeros que atienden a las personas mordidas, brindando tratamiento específico y seguimiento; y el programa Comunitario para el Cuidado de Animales Domésticos que brinda charlas y talleres de sensibilización, concientización y capacitación en Centros Comunales, Escuelas e Instituciones del distrito.
"Queremos llevar tranquilidad a los vecinos y a las asociaciones protectoras de animales que seguimos trabajando de la misma manera. Los únicos convenios que se firmaron con el Estado nacional y otros distritos bonaerenses, son de colaboración y cooperación pero nada tiene que ver con el decreto presidencial eutanásico”, completó.
Por su parte, el concejal Mario Fuentes confirmó que en legislativo local no modificó la ordenanza vigente. "El Concejo Deliberante no reformó de ninguna manera la ordenanza. La política de prevención y cuidado de los animales es un orgullo de nuestro municipio y es por eso que nunca se planteó revisarla ni en el recinto ni en reuniones de las comisiones legislativas", sostuvo.
Y agregó: "El intendente Giustozzi y el Concejo Deliberante somos defensores a ultranza de la exitosa política implementada". Atribuyó los rumores a "un intento de campaña sucia generada por algunos mal intencionados, que desde el anonimato quisieron poner en el ojo de la discordia al distrito para generar malestar social". "No tienen ningún sustento, argumento y ni siquiera identidad para poder justificar lo que escribieron en las redes sociales", concluyó.
Un rumor que pisó fuerte en la Web
La versión sobre la eutanásia en el distrito surgió en los últimos meses a través de las redes sociales. Un texto que que era compartido por miles de personas, afirmaba que los animales entregados en el centro de zoonosis eran sacrificados ante la falta de hogares para ubicarlos. Ante esta información, los vecinos manifestaron su repudio a la presunta situación y pidieron que, de ser así, finalizara esta práctica. Sin embargo, la mentira ya había sido expandida y las denuncias virtuales comenzaban a acumularse.
Para reforzar este rumor incluso se creó un sitio web que reúne firmas para frenar la presunta muerte de los animales del distrito. Si bien se desconoce de donde se originó esta versión, el Municipio llevó tranquilidad a los vecinos a través de un comunicado que desmintió la información y dejó en claro cuál es su postura frente a esta situación.
Puede leerse a continuación: http://debrown.com.ar/comunicado-del-municipio-de-almirante-brown/