Tras visitar Burzaco la semana pasada, arribará desde este lunes a la ciudad cabecera del distrito. La iniciativa, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), apunta a conocer la historia del endeudamiento público del país.
Se trata de una iniciativa de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Tiene formato itinerante y llegó al distrito a través de una iniciativa conjunta de la Secretaría de Educación, Cultura y Derechos Humanos y de la Subsecretaría de Trabajo y Relaciones Laborales.
A partir del 30 de junio y hasta el 4 de julio podrá ser visitada en Adrogué, en el predio ubicado frente a Plaza Brown, contiguo a la Parroquia San Gabriel Arcángel. Funcionará en el horario de 9 a 16.
Permite conocer la historia del endeudamiento público del país. Es una propuesta temática de creciente interés y relevante actualidad, que guarda estrecha relación con los acontecimientos desencadenados en los últimos días con los fondos buitre.
Los interesados podrán reservar e informarse, llamando al teléfono 5034-6216 ó personalmente en la Subsecretaría de Educación, sita en Esteban Adrogué 1224, Piso 2º, en el horario de 9 a 14.
“El endeudamiento público constituye uno de los principales condicionantes de nuestra historia patria. Conocer sus verdaderos orígenes, analizar su legitimidad y evaluar posibles soluciones que nos permitan honrar la deuda sin sacrificar nuestra independencia económica y nuestra soberanía política, son sólo algunos de los objetivos que nos planteamos al acercar esta propuesta educativa”, manifestó el titular de Cultura y educación, Jorge Herrero Pons.
Este museo fue fundado en febrero de 2003 e inaugurado en abril de 2005, como resultado de un arduo trabajo voluntario de estudiantes y graduados. Es un proyecto que comprende diversas herramientas pedagógicas para abordar la temática con estudiantes de escuelas secundarias, estudiantes universitarios y público en general.
Incluye un documental que recorre el tema de la deuda desde 1924 hasta 2007, una serie de 4 historietas basadas en textos de Norberto Galasso y Eric Calcagno, un juego de preguntas y respuestas, y el camión tráiler que llega a Brown, conteniendo toda la información dispuesta en infografías, que permiten transitar los avatares de la deuda argentina, ilustrados por una charla debate brindada por especialistas en la materia.
Las visitas tienen una duración de 40 minutos, y los contingentes reúnen un máximo de 40 personas.