Se trata de charlas organizadas por el Gobierno Municipal de Almirante Brown. La primera de ellas se desarrollará este miércoles 24 en la Casa de la Cultura de Adrogué. En diálogo con De Brown, el Secretario de Cultura y Educación del distrito, Jorge Herrero Pons, explicó que "con estos encuentros se busca generar reflexiones en conjunto, donde puedan participar todos los sectores de la comunidad”.
El municipio de Almirante Brown comenzará este miércoles, a las 16:30, el primer ciclo de seminarios sobre los DD.HH. titulado “Filosofía y Derechos Humanos”. El mismo será desarrollado por profesionales de la materia y constará de cinco encuentros que se llevarán a cabo la última semana de cada mes. Está abierto a toda la comunidad de manera gratuita. Se realizará en la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224, de la ciudad cabecera del distrito.
El Secretario de Cultura y Educación de Almirante Brown, Jorge Herrero Pons, explicó en diálogo con www.debrown.com.ar: “Queremos que los vecinos sepan de que se ocupan los derechos humanos y que busquen conocimiento de la entidad, la consistencia y los fundamentos del tema”. A partir de esto, se busca “generar reflexiones en conjunto con todos los sectores de la comunidad en las cuestiones relacionadas con los derechos”.
Por su parte, el Director de Juventud del Municipio, Nahuel Lovero, agregó que este ciclo tiene el objetivo de “abordar la política pública del área desde una perspectiva filosófica e integral, convocando a los jóvenes y al conjunto de la comunidad a discutir y plantear herramientas que permitan consolidar y ampliar derechos de forma permanente”.
Herrero, en tanto, explicó que “hay una filosofía que toma a los derechos humanos, que busca explicarlos, saber y conocer cuál es su identidad, con sustentos y fundamentos” y sostuvo: “A partir del conocimiento de esto, los vecinos podrán valorar los derechos humanos de manera diferente”.
Los encuentros apuntan a contar con la participación de los brownianos en general y personas relacionada a la política, ya que se expondrá contenido axiológico en el aspecto jurídico-político y también, según anticipó el funcionario, habrá charlas de apertura con profesionales de primer nivel que hablarán sobre la temática. “La idea es trabajar en alguna medida con expertos-profesionales, con el fin de generar un ámbito de debate”, comentó Herrero.
El seminario está compuesto por cinco charlas mensuales, que se darán la última semana de cada mes. Una vez concluido, a fin de año se entregarán los correspondientes certificados en una ceremonia que será encabezada por el intendente municipal, Darío Giustozzi.
El secretario de Cultura y Educación local detalló que esta actividad forma parte de una gestión que elabora actividades semanalmente relacionada con la temática de los Derechos Humanos. Asimismo, destacó que esta es una de las “políticas fundamentales del Gobierno municipal”.
Por otra parte, adelantó que este viernes 26 de julio se presentará la obra “Teatro Abierto”, a las 20:30, también en la Casa Municipal de la Cultura. Ésta cuenta la historia real sobre una agrupación teatral independiente de jóvenes que se rebeló contra el gobierno militar.