El cuarteto compuesto por destacados músicos junto a la voz de Black Rodríguez Méndez, se presentará en el ciclo de música popular del espacio de cultura y debate "La Casa de Claypole", donde brindará un vasto repertorio de tangos y milongas. Será este sábado 30, a partir de las 21, en la sede de Rodolfo Collet 1021. La entrada será con un bono contribución de 35 pesos.
La Púa surgió en el año 2006 y está integrada por Leandro Angeli, Cristian Huillier, Juan Otero, en guitarras, y Pablo Sensottera en guitarrón criollo. A comienzos de 2010 se incorpora al cuarteto la voz del carismático Black Rodríguez Méndez (Araca París, Los Amados). Todos ellos son poseedores de una amplia actividad musical anterior a este proyecto dentro de la música popular.
El grupo aborda un repertorio de tangos y milongas (sumando también algunos temas de folclore) arreglados para esta clásica formación dentro del género, buscando renovar la sonoridad sin perder la esencia tanguera.
En este camino de rescatar y a la vez reinventar la estética de los tradicionales conjuntos de guitarras, el grupo ha incorporado a su repertorio temas que históricamente fueron interpretados por las orquestas típicas.
Uno de los pilares fundamentales del grupo, que lo caracteriza y distingue de otros conjuntos de guitarras tradicionales es la horizontalidad de su trabajo: todos sus integrantes arreglan, componen, hacen “solos” y primeras voces, rompiendo así la monotonía en el timbre y en la estética, que genera muchas veces el mismo solista durante todos los temas. Los arreglos poseen un tratamiento casi orquestal en sus tuttis, voces y contracantos, y de ahí que muchas veces se lo definió como una pequeña orquesta de guitarras.
A comienzo del 2007 el grupo edita “El puazo”, su primer disco, que además de su repertorio instrumental cuenta con la participación de grandes figuras de la música ciudadana como son Lidia Borda, Walter “Chino” Laborde, Black Rodríguez Méndez, como cantantes invitados y del prestigioso guitarrista Rudi Flores.
Durante ese año el cuarteto estuvo abocado a la presentación de el disco en diversos lugares de la Capital Federal y del interior del país. Compartieron escenario con Lidia Borda, Sandra Ballesteros y participan del ciclo organizado por “Caras y Caretas”. Entre julio y septiembre se presentaron todos los viernes y sábados junto a Alfredo Casero en el ND Ateneo, en el marco del espectáculo “The Casero Experimento”.
Fueron invitados a participar del XIII festival Guitarras del Mundo 2007 donde se presentan el 9 de octubre en el teatro I.F.T cerrando la fecha inaugural donde compartieron la noche con Juan Falú y Roberto Calvo. A finales del 2007, son seleccionados como uno de los ganadores del concurso “Bares notables”, organizado por la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El tema “De Barro” del disco “El Puazo” lideró, desde el mes de junio de 2008, el Ranking de la FM 2×4 la radio de tango más escuchada del país.
En 2008 participan en distintas grabaciones: “Milonga del soñador” con Gastón Pose y Horacio Fontova, y “Ansiedad” con Alejandro Balbis (ex director de Falta y Resto). En 2009 terminan de grabar y editan su segundo disco titulado “En alguna parte”, donde cuentan con la participación de Leopoldo Federico y Ariel Ardit.
En el 2010 se presentaron en varias oportunidades en el C. C. del Sur, en el C.A.F.F (Club Atlético Fernández Fierro), en el Teatro Goñi, en el Auditorio BAUEN, donde realizaron un ciclo en Clásica y Moderna. Además, son convocados para participar del Festival Internacional Buenos Aires Tango.