El próximo jueves 29, dentro del ciclo de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores, Gerado Macchi Falú y la cordobesa Lidia Barroso se presentarán, a las 20, en la sala Raúl Soldi de la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224. Un nuevo espectáculo de jerarquía que tendrá lugar en la localidad cabecera del distrito.
Gerardo Macchi Falú, nació en Salta en 1944 e inició a muy temprana edad su formación académica a través de la guitarra, haciendo de ella su destino. En 1963, en el Tercer Festival Nacional de Folclore en Cosquín, recibió el premio a la “Primera guitarra joven de la Argentina”, que marcó la iniciación de su extensa carrera profesional.
En 1971 recibió el Premio Consagración en el Festival del Tango y Folclore realizado en la ciudad de Baradero, para luego pasear su arte y su música en festivales y conciertos en todo el país .
Es autor de la mayor parte de las obras que conforman su repertorio, sobre gamas de extracción folclórica argentina y latinoamericana. Como compositor ha compuesto más de 50 obras guitarrísticas. Su música ha estado asociada desde siempre a la más alta poesía del país: Jaime Dávalos, Manuel Castilla, Mario Ponce, Jorge Calvetti, Jorge Díaz Bavio entre otros.
En cuanto a Lidia Barroso, oriunda de Córdoba, esta cantante y actriz ha compartido escenario musical con prestigiosos músicos e intérpretes de la talla de Lito Vitale, Horacio Guaraní, Mercedes Sosa, Raúl Carnota, Guillermo Fernández y Jairo, entre otros notables.
Entre sus premios y reconocimientos merece destacarse que fue la ganadora del festival Casio de la canción, como mejor intérprete, en 1987; obtuvo la placa de Reconocimiento y Afecto entregada por la Municipalidad de Arias, Córdoba (1988 , fue Finalista del Festival OTI de la Canción como compositora e intérprete en 1988 y recibió el diploma de participación en el Festival Víctor Jara en el Centro Cultural San Martín de la ciudad de Buenos Aires.