De la mano del Taller de Coreografía de la Biblioteca Esteban Adrogué, desde las 20, en la Casa Municipal de la Cultura, regresa la recreación del gran musical “Sweet Charity” que, a fines de los años 60 resultó un gran suceso con Bob Fosse y Neil Simon. Por artistas de Almirante Brown, será puesta sobre tablas con 30 bailarines en escena.
Bajo la dirección general del vecino de Longchamps Daniel Vitaller, quién realizó también otras exitosas puestas y recreaciones en la Casa Municipal de la Cultura, se espera la presentación de Sweet Charity.
Vitaller fue quien llevó a delante la obra “Brillante”, que marcó el regreso a las tablas de la vedette y vecina de Brown Amparito Castro, luego vinieron “Aplausos” y las recreaciones de “Cabaret”, el filme con Lizza Minelli y “Fiebre de sábado por la noche”. La película que catapultó a la fama a John Travolta. Más recientemente encabezó un homenaje a Sandro denominado “Quiero llenarme de ti”.
Sweet Charity como musical tuvo un notorio éxito bajo dirección y coreografía por Bob Fosse, música de Cy Coleman, letras de Dorothy Fields y libro de Neil Simon, basado en el guión de “Las noches de Cabiria”, la película de Federico Fellini.
Fue llevado al cine con actuaciones estelares de Shirley Mc Laine, Ricardo Montalbán y Sammy David Jr., entre otros, con dirección del mismo Bob Fosse, sobre guión de Federico Fellini, Ennio Flaiano, Peter Stone y Neil Simon.
Relata las aventuras de Charity Hope Valentine -interpretada por Belén Ledesma-, una bailarina exótica en el “Fandango Ballroom”. Mariano Catania, Flor Bonilla, Abriel Trenti, Gastón Leiva, Jazmín Sarena Y Nahuel Parola, interpretarán los roles principales.