Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
lunes 26 de agosto de 2013

Recrean la famosa obra "Sweet Charity" en Adrogué


El próximo sábado 31 se realizará en Almirante Brown el gran musical “Sweet charity” (Dulce caridad), que a fines de los años 60 resultó un gran suceso de la mano de los laureados Bob Fosse y Neil Simon. El show será protagonizado por artistas brownianos. Será a partir de las 20, en la sede cultural de Esteban Adrogué 1224.

Con puesta y dirección general del vecino de Longchamps Daniel Vitaller, este musical estará a cargo del Taller de Coreografía de la Biblioteca Popular Esteban Adrogué. El mismo grupo, ya está planificando la “remake” de “Fiebre del Sábado por la noche”, que presentó en julio con lleno de público.

Bajo coreos y dirección de Daniel Vitaller, el Taller de Coreografía de la Biblioteca Popular Esteban Adrogué, realizó también otras exitosas puestas y recreaciones el año pasado en la Casa Municipal de la Cultura, con gran marco de público, Primero fue “Brillante”, que marcó el regreso a las tablas de la vedette y vecina de Brown Amparito Castro, luego vinieron “Aplausos” y las recreaciones de “Cabaret”, el filme con Lizza Minelli y “Fiebre de sábado por la noche”, la película que catapultó a la fama a John Travolta.

Sweet Charity como musical tuvo un notorio éxito bajo dirección y coreografía por Bob Fosse, música de Cy Coleman, letras de Dorothy Fields y libro de Neil Simon, basado en el guion de “Las noches de Cabiria”, la película de Federico Fellini.

Fue llevado al cine con actuaciones estelares de Shirley Mc Laine, Ricardo Montalbán y Sammy David Jr., entre otros, con dirección del mismo Bob Fosse, sobre guion de Federico Fellini, Ennio Flaiano, Peter Stone y Neil Simon.
Sweet Charity relata las aventuras de Charity Hope Valentine, una bailarina exótica de un salon de baile llamado “Fandango Ballroom”.

En la versión que verá el público browniano, Charity -interpretada por Denice Chacón) es una muchacha empleada como dama de compañía en el burdel Fandango de la ciudad de Nueva York de fines de los `60. La acompañan otras bailarinas, Helene (Abril Trenti) y Nickie (Belén Ledesma), vigiladas por Herman, (Daniel Vitaller) el encargado del burdel, que se asegura que los clientes obtengan lo que han pagado.

Fuera del burdel, la inocencia de Charity es aprovechada en varias ocasiones por oportunistas como el famoso actor Victorio Vitale -(Gastón Leiva) que engaña a su novia Ursula, (Jazmín Sarena)- e incluso por su propio novio, Charlie (Marcos Ramírez).

El destino le da la oportunidad de conocer el amor, cuando queda atrapada en un ascensor junto a Oscar Lindquist, (Mariano Catania), un contador impositivo a quien ayuda a calmar de un ataque de claustrofobia. El romance sobreviene para vacilar solo cuando Oscar descubre la verdadera ocupación de Charity y su pasado. Ahí aparece Daddy (Matías Anderson), el líder de una secta muy divertida. A pesar de sus fracasos, Charity continúa esperanzada buscando el amor.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
domingo 17 de agosto de 2014
Milonga homeanje a Celedonio
sábado 16 de agosto de 2014
Concierto a dúo en Claypole
viernes 15 de agosto de 2014
Tributo a Creedence en Brown
miércoles 13 de agosto de 2014
Jineteada y baile en Adrogué
martes 12 de agosto de 2014
Xuxo se presenta en Brown
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram