Lo expresó Mariano San Pedro, que encabeza la lista de Florencio Randazzo en Brown. " En el armado combinamos experiencia y recambio" indicó. El legislador afirmó que "Cumplir" es "una oposición firme, amplia y plural para poner un freno a la política económica insensible de Macri". Además elogió al ex ministro del interior y transporte y consideró que tiene "gestión, palabra, convicciones y la propuesta más transgresora" para el electorado.
El precandidato a concejal del Frente Justicialista "Cumplir" destacó la pluralidad de la lista que encabeza, como también en la categoría de consejeros escolares, compuesta íntegramente por docentes. “Representamos un proyecto político y social inclusivo” enfatizó.
A menos de un mes de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el legislador informó a www.deBrown.com.ar que están abocados a llevar su propuesta a cada rincón del distrito, priorizando el contacto cara a cara con el vecino.
“En el armado combinamos experiencia política, gestión y recambio. Muchos son candidatos por primera vez. Hay trabajadores municipales; representantes de instituciones; de sectores religiosos; mujeres con amplia trayectoria en la promoción y defensa de sus derechos; militantes históricos del Peronismo; jóvenes; dirigentes sociales y vecinos sin afinidad partidaria”, detalló.
Detrás de San Pedro se ubican la ex subsecretaria de Desarrollo Social y Derechos Humanos del municipio, Ivanna Rezano; el concejal Carlos Carvajal; la dirigente social, Noelia Casco; el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales, Daniel López y; la dirigente peronista de San Francisco Solano, Mary Castillo entre otros.
“Nuestro orgullo es la lista de consejeros escolares que está conformada íntegramente por docentes de nuestro distrito, que hace años trabajan en la escuela pública y conocen las dificultades cotidianas que sufren maestros, chicos y padres. No tomamos el Consejo Escolar como el descarte de aquellos que no pueden estar en la lista de concejales”, reveló.
En este caso los elegidos son: Sergio Barakat; Julia Escobar; Martín Escalante; Natalia Maciá y Martín Salerno. Con respecto a la educación, el referente de la Mesa de Agrupaciones Peronistas (MAP) informó que trabajarán para lograr “un salto cualitativo tanto en los almuerzos y meriendas que se le brinda a los chicos, como en las obras y reparaciones en las escuelas”.
Consultado sobre por qué la ciudadanía debería optar por “Cumplir” el 13 de agosto consideró que “tanto a nivel nacional como local se apuesta a un proyecto político y social inclusivo, que pretende ser una oposición firme, amplia y plural que le ponga un freno a Mauricio Macri ahora” con la idea de “empezar a cumplir con los argentinos y brownianos para dentro de dos años cuando se diriman los nuevos liderazgos”.
“No nos avergonzamos de nuestra historia, la revindicamos con la debida autocrítica. Somos la única propuesta que puede darle esperanza a nuestra gente, garantizando equipos de gestión que solucionen de verdad las asignaturas pendientes. Creemos que abonar la humildad y la franqueza es el camino para reconciliar a la política con el pueblo, como contracara de la soberbia y el oportunismo.”, acentuó.
Lanzamiento
San Pedro, junto a una gran cantidad de dirigentes y militantes brownianos, participó el acto en Bolívar en el que se dio inicio formal a la campaña del ex ministro Florencio Randazzo junto al intendente de esa ciudad, Eduardo "Bali" Bucca. El joven médico lidera la lista de precandidatos a diputados nacionales de la fuerza.
“Fue muy valioso porque termina de expresar, para los que especulaban o estaban intrigados en este sentido, desde donde afrontamos esta coyuntura electoral y qué nos moviliza a dar esta pelea. Florencio fue muy claro en varios aspectos. Nos preocupa la política económica de Macri y su grado de insensibilidad”, especificó ante este medio.
Valoró que son la propuesta más “transgresora” de todas las que se presentan: “Que éste es el espacio más peronista, no hace falta que yo lo asevere. No especulamos por eso tomamos decisiones basadas en nuestras convicciones y no en encuestas o focus que nos digan que decir o a qué grupo social apuntar”.
En el mismo sentido, resumió: “Nos preocupa que Macri no haya cumplido ninguna de las promesas de campaña, lo cual genera resentimiento y frustración y que cada decisión trascendente que toma va en beneficio de los grupos concentrados o en detrimento de los abuelos, las pymes, los trabajadores y los desocupados”.