Dom, 10/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2414
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 28 de junio de 2017

Sin convocatoria a paritarias, los judiciales vuelven a parar


El cese de actividades es impulsado por la AJB este miércoles y jueves, en reclamo de la reapertura de negociaciones salariales. Afectará el normal funcionamiento de los juzgados y las dependencias en toda la provincia. Se movilizarán a La Plata.

ParoAJB-20173

Tras seis meses de avances y retrocesos, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) continúa en plan de lucha. El conflicto con el Gobierno provincial de María Eugenia Vidal se acentúa con un principio de acuerdo que, por el momento, no se logra concretar.

Los trabajadores enrolados en el gremio llevarán adelante una huelga de 48 horas. Afectará este miércoles y jueves el normal funcionamiento de los 19 departamentos de Justicia, entre los que se encuentran los Tribunales de Lomas de Zamora.

“Volvemos a convocar a una nueva medida de fuerza para decirle a la gobernadora que queremos un diálogo serio. Exigimos la continuidad de la paritaria y un ofrecimiento que permita recomponer el poder adquisitivo perdido”, señaló el secretario general de la central, Pablo Abramovich.

paroajb

Además, exhortó a la Corte Suprema de Justicia a que “asuma su responsabilidad como cabeza del Poder Judicial y aporte una solución”.

Durante el último encuentro realizado en mayo, la administración de Vidal volvió a insistir en un aumento del 18 por ciento en cuatro cuotas de 4,5 y con cláusula de ajuste por inflación; o la opción de un pago a cuenta del 10 por ciento desde abril.

Consideraron que “el Gobierno se muestra intransigente y dispuesto a hacer pagar el ajuste a los trabajadores”. Por eso, y con más de un mes sin obtener respuestas, los judiciales encabezarán este jueves otra movilización en La Plata. Reafirmarán sus demandas bajo la consigna “Ni un judicial bajo la línea de pobreza”.

¿Qué reclaman?

  • Un incremento se entre el 36,2 y 40%
  • La restitución del 3% de antigüedad
  • Ley de Paritarias
  • La incorporación de la licencia por violencia de género para todas las trabajadoras del Poder Judicial
  • La universalización del cargo de “Jefe de Despacho”
  • El ascenso al cargo inmediato superior a los 25 años de antigüedad
  • Bloqueo de título para los Peritos
  • La eliminación del cargo de Auxiliar Tercero

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram