El sábado a la medianoche realizaron un homenaje a Norberto Aníbal Napolitano en el Carguero Bar de Burzaco. Tocó en vivo la banda “Viejos Quemados”.
Los amantes de la música y trayectoria de Pappo tuvieron su espacio este fin de semana en Almirante Brown. Es que en el Carguero Bar de Burzaco se realizó un homenaje a Norberto Aníbal Napolitano por el octavo aniversario de su muerte. Sus temas sonaron a partir de la medianoche.
La cita fue el pasado sábado, en el el local ubicado en la calle Roca esquina 9 de Julio, a metros de la estación ferroviaria.
Un músico que dejó historia…
El “Carpo”, como lo habían apodado sus allegados, nació el 10 de marzo de 1950. Fue guitarrista, cantante y compositor de rock. Integró míticas bandas como Los Abuelos de la Nada, Engranaje, Los Gatos, Conexión Nº 5, Aeroblus y La Pesada del Rock and Roll.
En los ’70 Fundó Pappo's Blues, y Riff en los 80, bandas con las que se presentaba en forma simultánea. Pappo, tocó con importantes músicos de rock y del blues argentino e internacional, entre ellos, John Bonham de Led Zeppelin, Lemmy Kilmister de Motörhead, y el bluesman estadounidense B. B. King, quien lo invitó a tocar en el Madison Square Garden de Nueva York en 1993.
Falleció el 25 de febrero de 2005, en la localidad bonaerense de Luján, como consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido en la ruta 5 a la altura del kilómetro 71, a pocos kilómetros de una casa-quinta en el Barrio Hostería San Antonio, la cual el músico había alquilado para pasar la temporada de verano.
El guitarrista viajaba en su motocicleta Harley Davidson seguido por otra moto en la que viajaban su hijo Luciano y su nuera, tras haber cenado en un restaurante. Al llegar al paraje Estancia La Blanqueada, ambos vehículos se rozaron haciendo que Pappo perdiera el control, cayendo al pavimento y siendo arrollado por otro vehículo que venía de la mano contraria provocándole la muerte.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ha levantado un monumento a su memoria, situado en la plazoleta Roque Sáenz Peña (Juan B. Justo, Boyacá, Remedios de Escalada de San Martín y Andrés Lamas).