A una semana de las PASO, los precandidatos locales continúan sus recorridas por los barrios. Dialogan los vecinos e informan sobre obras y propuestas.
Junto al intendente Mariano Cascallares y el primer precandidato a concejal, Juan Fabiani, los postulantes del oficialismo local a cabo una serie de mateadas y caminatas en las diferentes localidades.
El Jefe Comunal recorrió Don Orione, donde fue recibido por una abuela que lo invitó a su casa para charlar. “’Pocha’ nos contó su angustia porque su hijo se quedó sin trabajo y, más allá de escucharla, la estamos acompañando”, indicó.
De las recorridas, también forman parte Cristina Vilotta, precandidata a diputada provincial por Unidad Ciudadana; y dirigentes locales.
“Queremos que los treinta precandidatos de nuestro distrito tengan contacto con los vecinos, que caminen, hagan mateadas, escuchen y den respuestas. Nuestra lista está compuesta por dirigentes de todas las localidades que son vecinos, como es el caso de un representante de los clubes de barrio, otro del comercio, otro de los docentes y mucho más”, indicó Cascallares.
El intendente y Fabiani se reunieron con vecinos de El Castillo en Glew, del barrio San Miguel de Malvinas Argentinas; en el barrio Luján de San José y El Arca de José Mármol.
Expresaron que los vecinos expresan la dificultad que tienen para pagar las abultadas tarifas de servicios impuestas por el Gobierno nacional y se quejaron por los cortes de energía que realiza Edesur. En tanto, destacaron las obras de pavimento que lleva adelante el Municipio y las mejoras que se llevan a cabo en los centros de salud barriales.
Recientemente, los precandidatos participaron de los festejos en centros tradicionalistas del distrito y de la celebración del Sindicato de Trabajadores Municipales, poco después de anunciar un nuevo Convenio Colectivo consensuado con los municipales.
En estos encuentros, remarcaron la importancia de las obras que están en marcha, como el nuevo Centro de Operaciones Municipal en Buzraco, las 600 cuadras de asfalto, el Refugio para Víctimas de Violencia de Género, las refacciones en más de 50 escuelas, que incluye también la construcción de 30 nuevas aulas por parte de la Comuna; y el Natatorio Municipal, en donde se trabaja en la climatización y techado.