A menos de un mes de las elecciones, el oficialismo local, que lleva como primer candidato a concejal a Juan Fabiani, continúa con las reuniones vecinales y recorridas por los barrios para informar las propuestas y las obras en marcha. En diálogo con De Brown, el presidente del HCD auguró un crecimiento en octubre y criticó al gobierno nacional por la situación económica del país. Además, reclamó por la aparición de Santiago Maldonado.
Tras inicio oficial de la campaña, el titular del Concejo Deliberante de AlmiranteBrown y candidato a primer edil del espacio, manifestó su confianza de cara a las generales. Cuestionó la pérdida de derechos esenciales que se observan desde que Cambiemos gobierna la Provincia y la Nación.
El frente oficialista está abocado a profundizar los encuentros con vecinos. Además, el intendente Mariano Cascallares encabezó la reinauguración de la Granja Educativa Municipal, en Ministro Rivadavia.
Anteriormente, el intendente y quien lidera la lista de UC estuvieron en el Barrio Ona de Malvinas Argentinas, donde manifestaron su preocupación por los sucesivos tarifazos que perjudican fuertemente el bolsillo de los sectores que menos tienen.
También respaldaron a quienes representarán al distrito en los Juegos Bonaerenses, cuyo cierre será en Mar del Plata. “Seguimos avanzando en el deporte y la cultura como formas de inclusión y contención, en un marco de competitividad que nos llena de orgullo”, expresó Fabiani tras la jornada.
A su vez, entregaron 360 escrituras en el polideportivo municipal para familias del barrio Altos del Castillo. Y durante el Festival de la Juventud, que impulsó el Municipio en Burzaco para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante, distinguieron a Phillip de Maria, por ser la primera banda beneficiaria de los servicios integrados de la productora Municipal de Contenidos ICAB.
“Después del acto de Cristina (Kirchner) en Florencio Varela empezamos a trabajar con más fuerza. Se empezó a plantear la discusión por el tercer senador. En ese sentido, creemos que es importante discutir o pensar qué es lo que está haciendo el gobierno nacional y no corrernos de ese eje, que es a lo que nos quieren llevar ellos”, interpretó Fabiani ante www.deBrown.com.ar.
Y agregó: “No tiene sentido seguir discutiendo 12 años del kirchnerismo cuando ellos (Mauricio Macri y María Eugenia Vidal) llevan dos años y no han generado un puesto de trabajo y con todos los derechos que se han ido perdiendo”.
Consultado sobre qué tienen planeado para las semanas que restan para las votaciones, explicó: “Vamos a seguir con las mateadas porque escuchar a nuestros vecinos nos sirven para romper el cerco mediático de los medios nacionales y explicarles cuáles son los nuevos roles del Municipio ante los problemas que hoy tenemos los argentinos”.
Respecto al trabajo distrital, destacó el inicio de obras de infraestructura por parte de la gestión de Cascallares en los barrios. “Seguimos trabajando y después de octubre también lo haremos. Tenemos el desafío de la gestión. Los concejales somos parte fundamental de las decisiones políticas porque generamos resultados concretos para los vecinos”, recalcó.
Fabiani también manifestó en comunicación con Noticias de Brown su preocupación por la situación del joven artesano del que se desconoce el paradero desde el 1° de agosto tras participar de una protesta mapuche en la localidad de Cushamen, en Chubut, que fue desalojada por Gendarmería.
“Queremos que aparezca con vida. Es una situación muy triste ver como el blindaje mediático y la necedad del gobierno nacional llevó a perder tantos días tratando de explicar lo inexplicable. Es casi imposible no responsabilizarlo como mínimo de ser cómplice por la increíble inacción y negación del primer mes de su desaparición”, consideró.
Cuestionó además la investigación que llevó adelante el juez Guido Otrato. “Uno siempre quiere pensar bien, pero vemos que no tomó el caso seriamente y lamentablemente se perdió mucho tiempo. Él tiene mucha responsabilidad en ello”, sostuvo. Recientemente, la causa pasó a manos de Gustavo Lleral.
“Decían que se quería utilizar la desaparición de manera política pero la sociedad les demostró que no es un tema partidario porque queremos que esto no pase nunca más. Era una materia ya saldada en la Argentina”, amplió.
“Actitudes como la del Gobierno entristecen y le quitan calidad a la democracia. Comparto la idea de Cristina que tenemos actualmente una democracia precarizada”, concluyó.