Desde hoy se conocerán los anuncios que buscan posicionar a los candidatos que competirán el 22 en las elecciones generales. Con variados recursos, buscan acrecentar el caudal de votos de las PASO. Mirá los videos.
Aunque la campaña inició oficialmente el 17, desde este miércoles los postulantes al Congreso y a los concejos deliberantes de la provincia de Buenos Aires darán a conocer sus propuestas con spots en los medios audiovisuales.
Los mismos comenzaron a reproducirse desde las 7 de este miércoles 27 y permanecerán vigentes hasta el 20 de octubre, por un total de 76.000 horas al aire. Las redes sociales ocuparán un rol central.
Haciendo uso de la creatividad o con fórmulas tradicionales, pretenden llamar la atención de los votantes. Con canciones pegadizas, muestran las obras que hicieron y/o emiten críticas hacía sus rivales políticos.
Cambiemos
El frente que lleva como principal postulante a Esteban Bullrich hace eje en los “logros” de la Provincia. Pone como eje la asunción de la gobernadora María Eugenia Vidal, sin focalizar en las figuras que presiden las listas y que aún cuentan con cierto grado de desconocimiento por parte de la población.
El espacio que lidera Cristina Kirchner recalca los “engaños” del Gobierno de Mauricio Macri. Muestra un acto de la ex presidenta donde le habla a la juventud. “Que nadie pretenda tener jóvenes callados, sumisos, anestesiados. Ustedes son los guardianes de los sueños y las ilusiones del presente”, expresa.
La estrategia de la fórmula que encabezan Sergio Massa y Margarita Stolbizer es hablarle a la clase media. “Un día no te van a tener que tocar el timbre para que sientas que te escucharon”, cuestiona el material en alusión a Cambiemos.
"Un día vas a ganar vos" se centra en la falta de empleo, el cierre de pequeñas empresas, la inseguridad y en retratar imágenes de la vida cotidiana del bonaerense.
“Motivos para votar a Randazzo”, es el lema de una seguidilla de spots para instalar al ex ministro del Interior y Transporte y sus candidatos. Llama a “no hipotecar el apellido de nuestros hijos”. Y refuerza en la idea de que “cumplió” con sus promesas y habla del valor de la palabra.
“No queremos votar en contra de nadie, queremos votar a favor del futuro”, subraya en una de sus frases más destacadas.
En línea con su habitual mensaje, cuestiona a todo el arco político que, a su entender, es cómplice de las políticas económicas que lleva adelante el Gobierno. Los define como “panqueques” y habla de más ajuste.