Vie, 02/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2314
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 18 de marzo de 2025

PAMI: los afiliados tendrán que hacer un trámite obligatorio para recibir los medicamentos gratis


El mismo se completa de manera online con datos sobre su situación económica y personal. ¿Cómo hacerlo?

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) comunicó que todos sus afiliados deberán realizar un trámite para acceder a los medicamentos gratuitos. Quienes no cumplan con esta medida, que comenzó a regir desde este mes, no recibirán la cobertura total.

Sobre el cambio

Según precisaron desde el organismo, el objetivo es optimizar el uso y la distribución de los recursos, asegurando que los beneficios lleguen “a quienes realmente los necesitan”. La implementación del formulario busca también evitar irregularidades.

En esa línea, el trámite solicitará la presentación de documentación que acredite la situación económica de los solicitantes. Esto con el fin de evitar abusos y reventas ilegales de los medicamentos.

¿Cómo hacerlo?

El formulario está en forma online en la página del PAMI. Podes ingresar haciendo clic aquí. El mismo lo deberán completar los afiliados con información detallada sobre su situación económica y personal. De esta manera, se solicita lo siguiente:

  • Datos personales: nombre completo, número de afiliado y datos de contacto
  • Situación patrimonial: informar sobre propiedades, vehículos y activos societarios que posean. Además, tendrán que cumplir con la condición de no tener cobertura prepaga y no disponer de un automóvil de menos de 10 años de antigüedad.
  • Receta Electrónica: la medicación solicitada tendrá que estar prescripta por el médico de cabecera o especialista e incluir el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).
  • Ingresos: necesitará presentar documentación que respalde los ingresos familiares, los cuales no podrán superar los 1,5 haberes previsionales mínimos. En casas con personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), se amplía a 3 haberes previsionales mínimos.
  • Condición de discapacidad: en caso de convivir con personas con discapacidad, se deberá adjuntar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Solo quienes cumplan con los estos requisitos podrán continuar recibiendo la medicación sin costo. Una vez aprobado, no será necesario renovar el subsidio mientras el afiliado continúe cumpliendo con los puntos establecidos.

A tener en cuenta

Pami, por otro lado, comunicó que algunos medicamentos dejarán de estar cubiertos al 100% desde este 2025. Esto se debe a la “necesidad de redirigir los recursos hacia los más esenciales, asegurando que los fondos disponibles se utilicen de manera eficiente”.

Así, los que perderán la cobertura total son:

  • Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)
  • Aciclovir (antiviral)
  • Benznidazol (tratamiento antiparasitario)
  • Betametasona (corticoide)
  • Fluoxetina (antidepresivo)
  • Tramadol y metadona (analgésicos para el dolor)

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram