Sáb, 16/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2420
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
sábado 27 de julio de 2013

Emotivo homenaje a “Evita” en Brown, al cumplirse 61 años de su fallecimiento


Centenares de militantes, funcionarios y vecinos  recordaron a la “abanderada de los humildes” en Almirante Brown. Las actividades concluyeron con un acto frente al histórico monumento construido en su honor en el barrio “El Gaucho” de Burzaco, donde colocaron ofrendas florales y rindieron homenaje con antorchas encendidas. Es el monumento más antiguo en su homenaje, que quedó en pié desde 1952.

El Peronismo de Almirante de Almirante Brown realizó ayer varios homenajes al conmemorarse el  61° aniversario de la desaparición física de Eva Duarte de Perón. La jornada que fue organizada por el Partido Justicialista local, que superó las bajas temperaturas y con el calor militante, realizó un recorrido por los bustos confeccionados en su honor en todo el distrito (Cementerio de Rafael Calzada, Ministro Rivadavia y en el Consejo del Partido Justicialista).

La actividad concluyó con un emotivo y épico acto en la histórica intersección de las calles Hualfin y Alcorta, en el barrio “El Gaucho” de Burzaco, donde en 1952, se instauró un busto en homenaje a "Evita", que en 1955 se guardó secretamente en casas de vecinos. Alrededor de las 19, comenzó a sonar la radio abierta dirigida por el dirigente de Burzaco y candidato a concejal por el Frente Renovador Carlos Falce,y se colocaron las ofrendas florales que cubrieron el altar.

Luego, varios dirigentes expresaron sus reflexiones en memoria de quien fuera la compañera del General Juan Domingo Perón; al tiempo que resaltaron la gestión municipal del intendente municipal Darío Giustozzi a quien destacaron por "seguir levantando la bandera de la Justicia Social".

La primera oradora fue la concejal y presidenta del Consejo de las Mujeres de Almirante Brown, Ana Romero, quien compartió sentidas palabras con los presentes en homenaje a “la mujer que fue el puente de cariño entre Perón y el pueblo". “Otro 26 de julio nos encuentra juntos para recordar a nuestra querida 'Evita', quien se fue en plena juventud. Madrecita de los desamparados tu nombre siempre será bandera de lucha y remanso que refleja esperanza, súplica de los ancianos y juguete de una infancia feliz que yo viví y que no me contaron”, relató.

Envuelta en emoción hizo un llamado a los jóvenes y a los militantes a seguir trabajando por “el nuevo tiempo que se está viviendo para emprender un nuevo camino”. “Acompañemos a nuestro conductor (Darío Giustozzi) quien junto a Perón y Evita llegará al Congreso para reivindicar sus valores pensando en su pueblo y en todos nosotros”, sostuvo.

“Sabemos que ella volverá con la bandera de Perón y el pueblo para que el amor no muera y nos unirá en sus manos y dirá: ‘volveré y será millones’”, concluyó.

Con el mismo sentimiento de unidad, tomó la palabra el concejal e impulsor de la ordenanza que declaró monumento histórico al mencionado busto -norma con la cual se logró que sea reconstruido-, Mario Fuentes, hizo especial evocación a la militancia de Barrio “El Gaucho” de Burzaco. "Quienes defendieron sus banderas pese a las persecuciones, ataques y secuestros, que  año tras año recordaron con amor auténtico y puro a la abanderada de los humildes", señaló; al mismo tiempo que reivindicó "los avances alcanzados en la zona, gracias a la gestión municipal que dignifican a la comunidad".

“Me alegra mucho estar aquí, me emociona por los recuerdos desde la crianza que tengo en este barrio y mismo en esta esquina tan importante. Es un orgullo que me inviten a hablar en este lugar para recordar al ícono de la justicia social de nuestro país . Este barrio sigue rindiendo su amor a Evita y a su lealtad de quienes trabajaron por el pueblo como ella lo hizo siempre", expresó el edil. Y agregó: "También los vecinos saben quienes homenajean a Evita con los hechos, ya que nunca se realizaron tantas obras en este barrio y en este distrito en tan poco tiempo en los últimos 50 años y eso es un logro que no podemos dejar de destacar".

"Cuando se me llamó a dirigir la palabra, estaba bajo una profunda emoción, el recuerdo de mis abuelos, que siempre vivieron en este barrio y eran fervorosos peronistas, muchos vecinos amigos que yo no están, el recuerdo de la infancia aquí mismo, por eso me reconforta tanto que pudimos concretar las obras de infraestructura tan importantes que logramos en el barrio", comentó Fuentes a www.deBrown.com.ar .

Y completó: "Esta obra del Monumento a Evita, donde siempre estuvo su busto es una obra muy merecida, lograda hasta hoy por el amor de la familia Palmeira y de muchos vecinos. Este enorme trabajo tuvo todo el apoyo del intendente Giustozzi, del Concejo Deliberante y la realización corrió por la Secretaría de Espacio Público".

Por último, pronunció su reflexión el secretario general del PJ local, Alejandro Torres, quien agradeció a los compañeros que se hicieron presentes en el homenaje y a aquellos que "no están" y que "han trabajando muchísimo por la militancia desde la época de la resistencia peronista”.

“Estamos en tiempos donde hay algunos sectores que se quieren adueñar del movimiento y de lo que es Perón y 'Evita' queriéndonos confundir, pero sabemos que eso no expresan a 'Evita' porque ella dejó todo para trabajar por los descamisados, luchó y enfrentó a la oligarquía para defender a los trabajadores, a los ancianos y a los niños”, enfatizó Torres. Y completó: "Por eso pido a los militantes que sigamos reivindicando diariamente a Evita con cada lucha por la militancia y el pueblo”.

Finalmente el relój marcó las 20:25 -hora en la que Evita partió a la inmortalidad- y la el recuerdo invadió la colmada esquina. En ese momento, se elevaron antorchas encendidas como símbolo de "corazones agradecidos" y luego se realizó el habitual minuto de silencio en su memoria.

En el acto, en tanto, estuvieron también presentes el Presidente del Concejo Deliberante y primer candidato a diputado provincial por el FR, Mariano San Pedro; el vicepresidente del PJ local, Eduardo Fabiani; los concejales oficialistas Norma Warrell, Ofelia Quintana, Hugo Tomé; el secretario general del municipio, José Fernández; y el director de Juventud, Nahuel Lovero.

 

Un poco de historia…

El 26 de julio de 1952, pasadas las 21:30, un comunicado por cadena daría inicio al velatorio que se extendió por más de 15 días. “Cumple la Secretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación el penosísimo deber de informar al pueblo de la República que a las 20:25 horas ha fallecido la Señora Eva Perón, Jefa Espiritual de la Nación (…)”. Ante esta noticia, los vecinos crearon este busto en la calle Hualfin y Alcorta, que años más tarde, en la dictadura del 1955 los militares destruyeron.

Este monumento fue rehecho y cuidado por los vecinos, quienes se turnaban para guardarlo en sus casas y así evitar que lo destruyan nuevamente. Con los años se ha transformado en un lugar histórico para el Peronismo de Brown y representa los años de lucha de un barrio que fue muy perseguido en la dictadura -donde llegaron a entrar con tanques de guerra- y muchos vecinos fueron perseguidos, secuestrados y desaparecidos. Hoy la obra se encuentra en resguardo de la familia Palmeira, y en 2011, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza impulsada por Fuentes y se lo declaró Monumento Histórico. Desde la inauguración de ayer, luce renovado y plenamente embellecido.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram