Durante la sesión ordinaria se solicitó a Provincia poder hacer uso del edificio y las instalaciones del centro de salud ubicado en Longchamps; y se reiteró el pedido para que la empresa telefónica Nextel quite la antena que tiene allí. Paralelamente se aprobó la creación del Boleto Estudiantil y Universitario; y se rindieron homenajes a Juan Domingo Perón, el “Che” Guevara y el padre Carlos Mujica.
Mediante un proyecto de comunicación aprobado sobre tablas ayer en la sesión ordinaria, El Concejo Deliberante de Almirante Brown le pidieron al gobierno provincial que regularice la situación del Hospital Vecinal Emilio Burgwardt, de la localidad de Longchamps y de esa forma,posibilite su re apertura.
Teniendo en cuenta el reclamo de los vecinos, que denuncian una situación de abandono, más falta de insumos y de profesionales, el cuerpo promovió la iniciativa de que se pongan en funcionamiento las instalaciones.
“Los vecinos desde hace trece años vienen reclamando el desmantelamiento de la antena de una empresa de telefonía, que allí se instaló de forma irregular, en el techo más precisamente, incumpliendo diversas normativas en vigencia no solamente normas municipales de localización sino también provinciales y nacionales que tienen que ver con la contaminación y la salud”, expuso el concejal del Frente Renovador (FR) y vicepresidente del HCD, Mario Fuentes, autor de la iniciativa.
"Además de la situación irregular, una antena funcionando en un centro de salud es absolutamente irrisorio, tanto como que una whiskeria funcione en un centro de rehabilitación de alcoholismo, por eso bregamos formalmente por el retiro de esa imponente estructura" agregó el legislador comunal.
Fuentes se refería a la antena que la empresa de telefonía celular Nextel, tiene colocada en la terraza de la construcción, la cual por ley no debería estar ya que rige una norma que prohíbe que aparatos de este tipo estén a menos de 150 metros de escuelas u hospitales.
El tema viene siendo trabajado entre ediles, funcionarios locales y ciudadanos que buscan poner en mejor estado este centro de salud, varios vecinos que participaron en la sesión de ayer aseguraron que hay inconvenientes en la administración, se cerraron especialidades, no funciona el sector de internación y se alquilan consultorios a médicos particulares.
“Queremos elevar un reclamo formal al gobierno provincial con el objeto de utilizar las instalaciones y el equipamiento con el que cuenta este centro de salud para ponerlo en funcionamiento y al servicio de la comunidad. Sabemos que no es una tarea sencilla pero sin ninguna duda el legislativo hace un aporte importante aprobando esta iniciativa, asumiendo el compromiso de acompañar a los vecinos en este reclamo” finalizó Fuentes en su alocución.
Por otra parte, también por iniciativa de Fuentes, se aprobó la implementación del boleto estudiantil y universitario para las líneas que funcionan dentro de los límites del Municipio.
Mientras tanto, se aguarda que tanto a nivel nacional como provincial los legisladores aprueben medidas similares para que una norma de este tipo rija en toda la provincia de Buenos Aires y en toda la Argentina.
Ahora, los estudiantes locales contarán con el beneficio de abonar un pasaje reducido y de esta manera abaratar costos a la hora de ir a estudiar, algo que muchas veces es un obstáculo y confluye para que abandonen sus cursadas. Por ahora funcionará en Brown y con las empresas de colectivos que tengan jurisdicción aquí.
“La creación de este boleto constituye uno de los puntos que trascenderá nuestro rol en este cuerpo. Cabe destacar que la habíamos trabajado desde hace tiempo con el total respaldo del diputado nacional Darío Giustozzi, que lo presentó en Diputados. De similar tenor, fue presentada en la Legislatura de la Provincia, en coincidencia con proyectos del FR, del FPV, del FI. En su trabajo articulado y conjunto conjunto forjamos su aprobación, para trabajarlo en Brown y aguardamos que esto se traslade a toda la provincia" añadió Fuentes.
El promotor del proyecto resaltó el trabajo de miembros del bloque del oficialista, que articulados con la Secretaría de Gobierno municipal generaron las condiciones para la aprobación del mismo.
Junto a estos temas, los ediles declararon de interés municipal el Programa de Radio Abierta Municipal- Primero Brown, el cual busca llevar contenidos de intereses diversos, como cultura, educación, sociedad, entre otros, a barrios donde no llegan otras radios, y para contrarrestar el poder de los “grupos hegemónicos”, tal como expresó el autor de la iniciativa, el concejal Carlos Falce (FR).
Emotivos homenajes
Previo a la orden del día, la jornada había comenzado con una serie de homenajes a Juan Domingo Perón, que el pasado 8 de este mes se cumplieron 119 años de su natalicio; al sacerdote Carlos Mujica, que un día antes hubiera cumplido 84, y a Ernesto “Che” Guevara, que lo hubiera hecho, 82, ayer.
Quien había abierto la serie fue la presidenta del bloque del FR, Norma Warrell, para destacar, ante todo, la “coherencia” del Che entre sus acciones y sus ideales, instando a que los políticos de hoy día tomen un modo de actuar similar. Asimismo, recordó a Mujica, de quien destacó sus orígenes, su fe militante y el triste final por ser fiel a sus convicciones, a propósito de lo cual citó una que quizás sea de las frases más representativas del religioso peronista: “Nada ni nadie me impedirá servir a Jesucristo y su Iglesia luchando junto al pueblo por su liberación”.
A continuación, Juan Fabiani, del Frente para la Victoria (FPV), rememoró que Perón se trató de, y aún hoy es, “un líder inalcanzable, inigualable, para la gran mayoría de los argentinos”, al tiempo que enumeró algunas de sus banderas más importantes, como la soberanía de la patria, la independencia económica y la justicia social.
“Hoy la Argentina está siendo atacada nuevamente por el imperio y la oligarquía. En estos momentos donde los fondos buitres y otros poderes económicos locales nos siguen intentando poner de rodillas el mejor homenaje a Perón que podemos hacer es seguir luchando”, consideró.
Su par de bloque Ignacio Villaronga apeló a la unidad de las diferentes fuerzas políticas, y a “poder seguir su ejemplo en la cotidianeidad”. “Vamos a hacer lo imposible por llevar adelante los ejemplos de lucha de Perón, Mujica y el Che Guevara. Las camisetas pasan pero la doctrina queda, tenemos que pensar en browniano para solucionarle los problemas a la gente”, completó.
Le siguió el edil de Cultura, Educación y Trabajo Cristian Oliva, quien como gremialista hizo mención a la especial relación del ex presidente argentino con los trabajadores, al “amor de Perón al sindicalismo y del sindicalismo a Perón. “Lo más importante es que al trabajador se lo respete, el dio la voz a los trabajadores”, manifestó.
Emocionada, la edila del FR Mabel Benítez dio cuenta de su “beneplácito” porque “los más jóvenes”, en referencia a los concejales que habían hablado anteriormente, recordaran aquellos tiempos peronistas. Su compañero Roberto Bastanza evaluó la importancia de “saber de dónde viene este hombre, el contexto socio político en el que nació”, haciendo alusión a los dificultosos momentos por los cuales atravesaba el país cuando surgió políticamente.
Seguidamente hizo hincapié en algunos de sus logros, como un sistema de ferrocarriles pensado para la integración del pueblo argentino, y la importante cantidad de hospitales puestos en marcha, los cuales todavía hoy están en pie y en muchos casos son los únicos con los que cuentan ciertos distritos.
Breve, su par Lucas Carballal destacó que el movimiento peronista “es el más importante” por la cantidad de personas que lo integran y el tiempo que lleva en la historia.
Cerrando, Norma Warrell volvió a hacer uso de la palabra: “Tenemos el recuerdo, tenemos el peronismo impregnado en el corazón. Que siempre trabajemos por y para el pueblo”.