Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 20 de noviembre de 2014

Reiterados cortes en Mármol y San José


Los desperfectos en el servicio de energía eléctrica generan preocupación, malestar y quejas de los vecinos contra la empresa Edesur. También advierten la mala atención de los centros de reclamos. El concejal Mario Fuentes solicitó “responsabilidad a la empresa” y que “realicen los arreglos e inversiones correspondientes”.

cortes

La deficiencia en el suministro de energía eléctrica es peor cada año y los cortes son más frecuentes y prolongados, en cualquier época del año. Los reclamos, una constante en todo el Gran Buenos Aires.

A la ya habitual falta de servicio, se le suma la baja tensión permanente, que dañó aparatos eléctricos en miles de hogares del Conurbano y de los cuales la empresa no se hace cargo. Todos los damnificados, usuarios de la cuestionada Edesur.

José Mármol y San José fueron las localidades que se han visto más perjudicadas en estos últimos días por la inestabilidad del servicio. Centenares de quejas se acumularon en las redes sociales.

Por parte de la empresa, no hubo respuestas concretas para los usuarios que padecieron hasta 6 horas sin luz. “Una cuadrilla está dirigiéndose hacia su domicilio”, era lo que repetían los operadores del centro de reclamos. Sin embargo, esa ayuda nunca llegaba y los vecinos seguían padeciendo la falta de suministro.

El vicepresidente del Concejo Deliberante, Mario Fuentes, manifestó que “lamentablemente el tema es recurrente” y sostuvo: “Estamos reclamando una vez más al Ente Regulador de la Energía (EnRe) que se ponga del lado de los usuarios, que actúe realmente en su legítima defensa, haciendo cumplir a Edesur los compromisos contractuales contraídos”.

El además titular de la Comisión de Servicios Públicos y Defensa del Consumidor del HCD, indicó que “la empresa debe concretar las inversiones y arreglos a los que se comprometió y dejar de faltarle el respeto a la gente”.

Lo cierto es que en los últimos cinco años los cortes de luz se hicieron cada vez más frecuentes en los hogares de todo el Gran Buenos Aires; y la repetición de esta situación año tras año genera impotencia y bronca en los usuarios. La falta de planificación e inversión, los ejes de una problemática que parece no resolverse a corto plazo.

 

Anuncios y falta de soluciones

A través de un comunicado difundido esta semana, Edesur indicó que iniciaron un plan de obras para disminuir los cortes y que la capacidad de potencia aumentó más de 21%.

Según los datos aportados por la compañía, se incorporó a su red un total de 850 megavatios (MVA) de capacidad de transformación, lo que representa 21,5% de la demanda total en su área de concesión. Las obras, adelantaron, continuarán durante todo el verano.

Fuentes de la distribuidora de energía eléctrica, en tanto, explicaron que la inversión en el sector, financiada con fondos del Ministerio de Planificación nacional, supera los 1.800 millones de pesos.

edesur

Dichas obras contemplan, la reconversión de las subestaciones Pérez Galdós, en La Boca, y Piñeyro, en Avellaneda. Sin embargo, los especialistas del sector energético reconocen que modernizar y adecuar las redes de distribución demandará al menos tres años de trabajo con el mismo nivel de inversión, algo que -por el momento- no está del todo garantizado que se pueda continuar.

Además de remodelar y conservar el valor del viejo edificio de la subestación Pérez Galdós, Edesur informó que hizo obras en la red alta tensión con el fin de alcanzar los 132 kilovoltios (KV). Según prevén, esto beneficiaría a los vecinos de los barrios de La Boca, Barracas y Pompeya.

Pero también, señalaron “en el Conurbano se ampliaron las subestaciones Almirante Brown, Calzada, Burzaco, Transradio y Echeverría”. Algo que todavía no se evidencia en concreto para los vecinos que siguen sufriendo la falta de servicio.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram