Mar, 19/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2423
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
sábado 10 de agosto de 2013

Autoridades electorales advierten que las PASO serán más lentas


Las innovaciones en el padrón, que se instrumentarán a partir de mañana, retrasarán un poco más de lo habitual el proceso de votación. Además, el aumento en la cantidad de electores, a partir del voto joven, también generará algunas demoras en las filas. Desde la Dirección Nacional Electoral solicitaron que los ciudadanos vayan a votar temprano.

Los ciudadanos tardarán más tiempo para votar en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de mañana en relación a los comicios realizados para el 2011. Esto se debe a las últimas modificaciones de la ley electoral. Lo anunciaron las autoridades electorales a fin de concientizar a la sociedad sobre la necesidad de votar temprano.

Según detallaron, el tiempo estimado de proceso de votación por cada persona será de 4 minutos y medio a diferencia de las últimas elecciones que se estimaba en 3 minutos por ciudadano. Por este motivo, aconsejaron asistir a votar al mediodía cuando generalmente hay menos gente y evitar la acumulación de gente en las últimas horas del procedimiento.

El director nacional electoral, Alejandro Tullio; el camarista Santiago Corcuera; y el secretario actuación de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel; informaron además que el recuento provisional de votos también llevará más tiempo, debido a la gran variedad de oferta electoral que habrá para estos comicios. En tanto, adelantaron que a partir de las 21 comenzarán a conocerse los datos oficiales.

Las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo definirán quienes competirán en las Legislativas de octubre. En la provincia de Buenos Aires, se elegirán candidatos a diputados nacionales y diputados provinciales. A nivel municipal, se renovarán bancas en el Concejo Deliberante y escaños en el Consejo Escolar.

El ciudadano podrá votar con cualquier formato de documento de identidad, incluidas las tarjetas de DNI. Como comprobante se recibirá un troquel. El ciudadano deberá firmar el acta y conservar el troquel, que tendrá los datos de identificación del elector y un código de barras impresos, hasta que la Justicia difunda el registro de infractores.

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram