Se trata del programa de control de precios impuesto por el Gobierno nacional, que pretende supervisar el cumplimiento del acuerdo de congelamiento de precios de 500 productos. En esta ocasión, el operativo se realizó en el Hipermercado Carrefour de Adrogué, donde el precandidato a primer concejal del FPV de Almirante Brown estuvo acompañado por el diputado provincial Miguel Funes e integrantes de "La Cámpora".
Como parte de la campaña electoral de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el precandidato a primer concejal por el Frente para la Victoria (FPV) de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un operativo del plan “Mirar para Cuidar”- lanzado por el secretario de comercio Guillermo Moreno- en la sucursal Adrogué del hipermercado Carrefour. Lo acompañaron integrantes de "La Cámpora" y el diputado provincial Miguel Funes, referente de esa agrupación cristinista..
"Hace tiempo que venimos trabajando junto a los inspectores del Ministerio de Económica en la implementación de este plan, con un sólo fin: defender el bolsillo de los vecinos de este Municipio que tiene 500.000 habitantes", contó durante la recorrida.
No obstante, el precandidato por el kirchnerismo local no se olvidó el objetivo electoral y aprovechó para criticar al intendente municipal, Darío Giustozzi, y cuestionar el proyecto que lleva adelante el Frente Renovador en pos de la seguridad y la justicia.
"Mirar para Cuidar" es un programa de control de precios que fue impuesto por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y supervisado por las secretarías de Política Económica y de Comercio Interior, que pretende hacer efectivo el cumplimiento del acuerdo de congelamiento de precios que contempla a 500 productos de consumo masivo.
Supercard: la tarjeta de crédito que promete ahorros
Para intentar detener la inflación que afecta a todos los estratos sociales, el Gobierno nacional lanzó la tarjeta Supercard para que las grandes cadenas puedan otorgarle descuentos a los compradores y así tratar de apalear la suba incontrolable de precios de algunos productos.
Fue creada a partir de un acuerdo entre la Secretaría de Comercio Interior, el Banco Hipotecario y las cadenas de supermercados y electrodomésticos, entrará en vigencia mañana. Tendrá un límite de compras de 20 mil pesos y un tope de crédito de seis mil, aunque se espera que se sumen otros beneficios, como promociones y descuentos.
El nuevo plástico tendrá para los consumidores una tasa de financiación de 22 por ciento anual, mucho menor a la que ofrecen las existentes, que llegan hasta 60 por ciento en algunos casos. Para su obtención, el interesado deberá dirigirse a las sucursales con DNI, la factura de un servicio a su nombre y recibos de sueldo para comprobar los ingresos, los mismos requisitos que piden las actuales tarjetas de los supermercados.
Los comercios pagarán una tasa de un uno por ciento por las ventas realizadas con la Supercard, la que será la más baja del mercado, ya que las tarjetas actuales exigen una comisión de tres por ciento. Esto implicara a los comerciantes un ahorro de 720 millones de pesos anuales.
El Banco Hipotecario será el administrador de la nueva tarjeta, y hasta el momento están adheridos Coto, Carrefour, Jumbo, Disco, Vea, WalMart, Día, Libertad, La Anónima, Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, YPF, Farmacity, Mc Donald’s, los supermercados chinos y cadenas regionales, Frávega, Garbarino y el Mercado Central.