La televisión y la radio se convirtieron esta semana en escenario de la campaña electoral. Aparecieron las primeras publicidades que buscan posicionar a los espacios políticos, los frentes y, sobre todo, los candidatos, que compiten en las PASO. Humor, jingles, institucionales y críticas, los recursos más utilizados.
Esta semana se lanzaron oficialmente los spots televisivos y radiales de las campañas electorales, en vistas a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto. ¿El objetivo? publicitar los espacios políticos, los frentes que han sido conformados y los candidatos que ya participan de la contienda.
La variedad y la creatividad parecen ser la clave para llamar la atención de los votantes. Actuaciones sarcásticas, canciones pegadizas, muestras institucionales, y fuego cruzado de críticas y cuestionamientos, son las herramientas más prometedoras y utilizadas de este año.
En la provincia de Buenos Aires, uno de los spots más elogiados es el del Frente Renovador, espacio liderado por el intendente de Tigre, Sergio Massa. La canción “Vuelve”, del reconocido artista browniano, Axel, hizo que el estribillo repetitivo se replicara en los hogares. La imagen muestra actos, caminatas, recorridos e inauguraciones realizadas por el primer candidato a diputado nacional. El contacto con la gente y el mensaje de esperanza resumen la idea.
Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, en un esfuerzo de producción que incluyó locación, actores y varios extras, presentaron una serie de publicidades que hacen referencia a las problemáticas eje en la actualidad, como la inflación y la inseguridad. Para contarlo, utilizaron la idea de la división del país pero desde el humor. “Argen” y “Tina”, dos países en los cuales pasan cosas que se contraponen.
Los personajes de ambos lugares se encuentran en sitios comunes y dan lugar a la discusión. La previa de un partido de fútbol, charlas en un comercio y un barrio, y hasta la mesa familiar, fueron los escenarios elegidos para exponer la opinión del Frente Progresista Cívico y Social sobre lo que pasa a diario en el país.
El Frente para la Victoria (FPV), fiel al estilo que tomó desde el lanzamiento de las campañas, recurrió a la propaganda del Estado para impulsar su lista. En los spots se pueden apreciar los beneficiarios de obras del plan de viviendas, chicos que reciben notebooks en las escuelas, cooperativistas trabajando, imágenes de las plantas de YPF, y actos multitudinarios en donde se flamean banderas celestes y blancas. Además, se hace referencia al matrimonio igualitario, los nietos recuperados y los alcances de la relación Latinoamericana.
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es quien aparece en la mayor parte de la publicidad de campaña. Sólo en algunas tomas se la ve compartiendo actividades junto al primer candidato a diputado nacional por el FPV, Martín Insaurralde. Una clara muestra de que la Presidenta es la figura de la campaña, por encima de los postulantes.
Crítico, el spot de Francisco De Narváez, que lidera la lista del frente Unión por la Libertad y el Trabajo, cuestiona las políticas desarrolladas por el kirchnerismo. Convoca, a través de actores que representan a distintos sectores de la sociedad, poner un freno al avance del oficialismo y hace referencia a la figura del Ejecutivo.
El avance contra la Justicia, el aumento de precios, la falta de viviendas, los robos y asesinatos, corrupción, entre otros temas, son mencionados en el video. La idea es mostrar el “cansancio” de la gente por la espera de respuestas y, ante el “hartazgo” por la falta de cambios, poner un límite. Asimismo, en la radio, realizaron un jingle contra Massa. Lo acusan de seguir perteneciendo al oficialismo y de ser “más de lo mismo”.
Con menor repercusión, la televisión y la radio también difundieron los spots de Compromiso Federal, que postula a Eduardo Amadeo como primer candidato a diputado nacional. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que lleva como primero en su lista a Néstor Antonio Pitrola; y el Frente Popular Democrático y Social, encabezada por Marta Maffei.
Asimismo, las campañas de Movimiento Avanzada Socialista, cuya nómina la conduce Héctor Antonio Heberling; Alianza Unión Con Fe, del reconocido dirigente sindical Gerónimo Venegas; y Gente en Acción, lista que lleva a Leonardo Renato Bariani como primer candidato a diputado nacional.
A continuación, los links para ver algunos de los spots que ya están en Internet:
Frente Renovador. http://www.youtube.com/watch?v=_WJtBdn46fQ
Frente Progresista Cívico y Social. http://www.youtube.com/watch?v=KsZoThLdK5U
Frente para la Victoria. http://www.youtube.com/watch?v=VTotTL76MPw
Unión por la Libertad y el Trabajo http://www.youtube.com/watch?v=IUU5nEWxWEY
Alianza Unión Con Fe http://www.youtube.com/watch?v=nUxXZwwKiKo
Por: Priscila Paolasini.