Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
jueves 15 de mayo de 2025

Cómo comprar acciones y arrancar tu cartera sin montos mínimos elevados


Invertir en el mercado de capitales ya no es una actividad reservada para grandes inversores. Hoy, cualquier persona puede aprender cómo comprar acciones y comenzar a construir su cartera con montos accesibles. 

Gracias a la tecnología y a plataformas como Cocos, invertir en acciones se volvió una opción sencilla y al alcance de todos.

Te contamos todo lo que necesitás saber para dar tus primeros pasos en el mundo de las acciones.

¿Por qué invertir en acciones?

  • Participás del crecimiento de empresas: Si la empresa crece, tus acciones ganan valor.

  • Accedé a dividendos: Algunas compañías reparten parte de sus ganancias.

  • Diversificación: Las acciones permiten equilibrar el riesgo en tu portafolio.

  • Protección frente a la inflación: Históricamente, invertir en activos productivos supera la evolución de los precios.

Además, las acciones ofrecen la posibilidad de adaptarse a diferentes estrategias financieras, desde inversiones de largo plazo hasta movimientos tácticos de corto plazo para aprovechar oportunidades específicas del mercado.

A través de la inversión en acciones, también podés participar en el crecimiento de sectores innovadores como la tecnología, la energía renovable o la salud, ampliando las oportunidades de rentabilidad a largo plazo.

Comprar acciones sin montos mínimos elevados

Hoy en día, no necesitás grandes sumas de dinero para empezar. Muchas plataformas permiten adquirir acciones o fracciones de acciones con montos muy bajos, abriendo la puerta para que más personas puedan invertir.

Algunas ventajas de comenzar con montos accesibles:

  • Aprendizaje práctico: Invertís mientras ganás experiencia.

  • Flexibilidad: Podés ajustar tus inversiones según tu situación financiera.

  • Menor riesgo inicial: Ideal para familiarizarte con el mercado sin comprometer grandes capitales.

Incluso, invertir pequeñas sumas periódicamente, mediante una estrategia de "dollar-cost averaging", ayuda a mitigar el riesgo de volatilidad y construir una posición sólida en el tiempo.

Al no haber montos mínimos elevados, podés distribuir tu dinero en distintas acciones y sectores desde el principio, lo que mejora el perfil de riesgo de tu cartera.

Cómo comprar acciones paso a paso

  1. Elegí una plataforma segura: Como Cocos, que ofrece operación 100% online.

  2. Registrate y abrí una cuenta comitente: El trámite es simple y rápido.

  3. Depositá fondos: Transferí dinero a tu cuenta para empezar a operar.

  4. Investigá y seleccioná acciones: Analizá empresas de diferentes sectores y mercados.

  5. Ingresá la orden de compra: Indicá cuántas acciones querés adquirir y a qué precio.

  6. Monitoreá tu inversión: Seguí el rendimiento de tu cartera y ajustá tu estrategia según sea necesario.

¿Qué acciones podés comprar?

  • Acciones locales: Compañías argentinas que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

  • Acciones extranjeras: A través de CEDEARs, podés invertir en empresas internacionales sin salir del mercado local.

Esta variedad permite construir una cartera diversificada según tu perfil de inversor, combinando oportunidades locales con la solidez de mercados internacionales.

Además, algunos sectores ofrecen oportunidades de crecimiento especialmente atractivas en el mediano y largo plazo, como las industrias vinculadas al consumo, la infraestructura y la tecnología.

Consejos para nuevos inversores

  • Definí tus objetivos: Establecé metas de inversión claras.

  • Diversificá: No pongas todo tu dinero en una sola acción.

  • Invertí a largo plazo: La volatilidad del corto plazo puede generar nerviosismo, pero a largo plazo, las acciones tienden a rendir mejor.

  • Informate constantemente: Seguir noticias económicas y financieras te ayudará a tomar mejores decisiones.

Ser paciente y mantener una estrategia consistente puede ser tan importante como elegir las acciones correctas.

Recordá también que ajustar tu cartera periódicamente, revisando el desempeño de tus activos y el cumplimiento de tus objetivos, es una práctica fundamental para maximizar tus resultados.

Beneficios de operar acciones con Cocos

  • Bajos costos de operación: Comisiones competitivas para maximizar tus ganancias.

  • App intuitiva: Gestioná tus inversiones desde tu celular.

  • Asesoramiento personalizado: Acceso a información y soporte profesional.

  • Educación financiera: Materiales disponibles para mejorar tu conocimiento.

Con herramientas adecuadas y un plan de inversión, empezar a invertir en acciones es más sencillo que nunca. Cada pequeño paso que das hoy te acerca a construir un futuro financiero más sólido y adaptado a tus objetivos personales

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram