Se realizará este jueves 7 de mayo, desde las 19, en la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué. La actividad estará a cargo del escribano Horacio Teitelbaum. Entrada libre y gratuita.
La reforma, modernización y unificación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación que, entrará en vigencia el próximo 1 de Agosto, será el tema central de análisis de la conferencia convocada para este jueves 7 de Mayo en la sede ubicada en Esteban Adrogué 1224, ciudad cabecera del distrito. La actividad es organizada por el Gobierno Municipal de Almirante Brown.
La conferencia que dictará el notario Horario Teitelbaum intentará echar luz sobre temas vinculados al proceso de divorcio, a las convenciones matrimoniales, al concubinato ó unión convivencial, a la novedosamente denominada “voluntad procreacional”, a las nuevas formas de filiación y al nuevo concepto de responsabilidad parental.
Los mencionados temas serán objeto de un profesional abordaje jurídico desarrollado con una mirada profundamente humanizante del derecho, dirigida a analizar los efectos directos e indirectos sobre la sociedad civil.
A partir de su aprobación, muchos de los arcaicos institutos contenidos en el Código Civil de Vélez Sársfield, dejarán de estar en vigencia y abrirán paso a una moderna normativa.
Propone un auténtico cambio de paradigma, nítidamente opuesto al redactado en 1869, ya que el Código de Vélez estaba ideado para el hombre blanco, con cierto poder económico, con buena salud, educado. Se trataba de un código inscripto en una rancia cultura liberal.
Este nuevo Código, en cambio, posee una mirada multicultural, diversa, capaz de tutelar a todos. A los viejos, a los niños, a los vulnerables, a los pueblos originarios, a las mujeres. Ofrece una protección expresa y clara, para cada una de las distintas etapas de la vida del sujeto.
Las modificaciones planteadas por el nuevo Código comprenden cambios en la forma de contraer matrimonio, de disolver el vínculo, de tener hijos, de testar, de brindar cobertura en materia de alimentos y de ordenar la filiación; entre otras.
La sanción del nuevo Código Civil y Comercial impacta de manera directa en las relaciones privadas. Sus normas regularán la vida cotidiana de los sujetos. Es un Código para la existencia del hombre en relación con los otros.