Lun, 05/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2317
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 20 de diciembre de 2023

DNU de Milei: derogación de la Ley de Alquileres, modernización del régimen laboral y privatizaciones


El presidente explicó esta noche que la medida tiene como objetivo comenzar “el proceso de desregulación económico que la Argentina tanto necesita para poder empezar a crecer”. Mirá los puntos claves.

El presidente Javier Milei habló este miércoles, 20 de diciembre, por cadena nacional y explicó los alcances del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que busca desregular la economía. Entre otros, incluyó la derogación de la Ley de Alquileres, modernización del régimen laboral y transformaciones de todas las empresas del Estado en sociedad anónimas para su posterior privatización.

¿Cuáles son?

“Hoy comenzamos formalmente el camino de la reconstrucción”, fue una de las primeras frases con la que el jefe de Estado comenzó su discurso. El economista advirtió que recibió la “peor herencia de la historia”, con el 50% de la población bajo la línea de la pobreza y más del 10% en la indigencia.

En este marco, informó que firmó un DNU con el “fin de destrabar este andamiaje jurídico institucional, opresor que ha destruido nuestro país”. Resaltó que se busca con ello “comenzar el proceso de desregulación económico que la Argentina tanto necesita para poder comenzar a crecer”.

“Como nuestro modelo económico, a diferencia de todo lo que ha hecho en los últimos 100 años, ataca el déficit, que es la causa de nuestros problemas y no las consecuencias del mismo, podemos comenzar hoy a destrabar todas estas regulaciones que pretenden aportar soluciones pero solo generan problemas”, explicó.

Por otro lado, detalló que en los próximos días llamarán a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional y enviarán un paquete de leyes para avanzar con este proceso. “Los diputados y senadores de la Nación enfrentarán la responsabilidad histórica de elegir ser parte de este cambio o obstruir el proyecto de reformas más ambicioso de los últimos 40 años”, afirmó.

Sobre el DNU

El presidente detalló que el decreto contiene más de 300 reformas de las cuales resaltó:

1-Derogación de la Ley de Alquileres para que el mercado inmobiliario pueda funcionar sin problemas y alquilar no sea una odisea

2- Derogación de la Ley de Abastecimiento para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos

3- Derogación de la Ley de Góndolas para que el Estado deje de entrometerse en las decisiones de los comerciantes argentinos

4-Derogación del compre nacional que solo beneficia a determinados actores del poder

5- Derogación del “Observatorio de Precios” del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas

6- Derogación de la Ley de Promoción Industrial

7-Derogación de la Ley de Promoción Comercial

8- Derogación de la normativa que impide privación de empresas públicas

9- Derogación del régimen de sociedades del Estado

10- Transformaciones de todas las empresas del Estado en sociedad anónimas para su posterior privatización

11- Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino

12- Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional. “Desde el día de hoy queda prohibido prohibir las exportaciones”.

13- Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones

14- Modificación de la Ley de Fuego

15- Derogación de las obligaciones de los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera

16- Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola

17- Derogación del sistema nacional de comercio minero y el banco de información minera

18 –Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas  

19- Implementación de la política de Cielo Abiertos

20- Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes

21- Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas con moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.

22- Modificación del macro regulación de la medicina prepaga y las obras sociales

23 –Eliminación de la restricción de precios a la industria prepaga

24- Incorporación de las empresas prepagas al régimen de obras sociales

25- Restablecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos

26-Modificación al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos

27- Modificación de la Ley de Sociedad para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedad anónimas, si así lo quisieran

28- Desregulación de los servicios de internet satelital, para permitir el ingreso de empresas como Starlink

29- Desregulación del sector turístico eliminando monopolio de la agencias de turismo

30- Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram