A un año de la instalación de la Unidad de Pronta Ayuda (UPA) en Longchamps, el secretario de Salud local, Pablo Herrera, compartió con De Brown la apertura de nuevos centros de salud y otros logros obtenidos en este plazo. Además, adelantó los proyectos que se presentarán en el último cuatrimestre de 2013 y resaltó el acento que pone la gestión del Intendente en el área.
El secretario de Salud de Almirante Brown, Pablo Herrera, aseguró que la Unidad de Pronta Atención (UPA) en Longchamps “suma y apoya a todo el sistema de salud”, atendiendo un promedio de cinco mil consultas mensuales de las cuales “se deriva solamente un 2,5 por ciento”. Además, señaló que se registró un descenso en la tasa de mortalidad del año pasado con respecto al año 2012.
“La UPA lleva una actividad importante, con guardias de emergencias y licenciadas en enfermería que clasifican al paciente una vez que llega, tres médicos odontólogos por día y servicio de radiología y laboratorio las 24 horas”, explicó Herrera en diálogo con www.deBrown.com.ar.
En este sentido, resaltó la “prioridad que el intendente municipal, Dario Giustozzi, siempre ha tenido para con el sector de salud” y valoró la “especial atención” en materia de infraestructura y recursos humanos.
Durante los últimos meses, Almirante Brown contó con la apertura de nuevos espacios para la salud, tales como el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Los Álamos”; y se procedió a la refacción de otros, como los centros de salud de Malvinas Argentinas y “La Gloria”, en San José.
Con respecto a los proyectos que aún faltan por concretar, Herrera aseguró que "aproximadamente en dos meses se termine la unidad ambiental en el Barrio Arzeno”, el cual dispondrá de 400 metros cuadrados y empezará a funcionar antes de la finalización del 2013. Asimismo, adelantó que “la mayor parte funcionará como un centro de atención primaria” y, por otro lado, habrá “un sector de movilidad ambiental para monitorear todos los casos de consideración ambiental”.
En referencia a la campaña de vacunación antigripal, el funcionario afirmó que se continuarán respetando el calendario nacional, ya que “todavía puede haber una franja de vecinos que tengan riesgo y no se hayan acercado a un centro de salud”.
Aseguró que “hay vacunas para todos” y convocó a que todas las embarazadas, niños de entre seis meses y dos años, personas mayores de 65 años y todos aquellos que tengan una enfermedad crónica y estén bajo control médico a que “se acerquen al centro de salud más cercano”.
Pese al compromiso municipal y de la cartera de Salud, y todos los avances obtenidos en el plazo de este año, Herrera manifestó: “Seguimos trabajando por todo lo que todavía falta mejorar”.