En una noche mágica, dos de los exponentes del rock nacional subieron al escenario del Centro de Arte y Cultura para finalizar el evento organizado por la ONG Compromiso Ciudadano. Los hospitales Lucio Meléndez y Arturo Oñativia, y el Cottolengo Don Orione, recibieron importantes donaciones. También se logró ayudar al Banco de Sangre del Hospital Garrahan y a Yohana Neira. Galería de imánges
Un ambiente tan acogedor como emotivo, fue el marco del cierre de la “Movida Solidaria”, organizada por la ONG local Compromiso Ciudadano, que preside Mario Fuentes. El evento había iniciado el 29 de noviembre en el Polideportivo de Rafael Calzada, con una jornada de donación de sangre, actividades deportivas y la presentación de bandas del distrito. Sin embargo, por una intensa tormenta, el final a cargo de Hilda Lizarazu y Richard Coleman, debió postergarse 15 días.
Los reconocidos exponentes del rock nacional protagonizaron un cierre de lujo, que duró cuatro horas. La ex líder de ManRay y vocalista de Charly García, como el compañero de ruta de Gustavo Cerati en Soda Stereo, Fricción y en su carrera solista, hicieron un repaso por sus grandes éxitos para deleite del público, que entonó y acompañó con aplausos éxitos del presente y de las últimas décadas.
La actividad fue encabezada por el titular de la ONG; junto a las más de 80 personas que integran la asociación sin fines de lucro, que se dedicada desde 2012 a promover la participación de la población en actividades solidarias.
“La ‘Movida’ se realizó en dos partes. El 29 de noviembre, con bufetts solidarios atendidos por voluntarios, se logró reunir fondos para los hospitales provinciales Lucio Meléndez y Arturo Oñativia, para ayudarlos en algunas de las tantas necesidades que tienen. Además, se llevó a cabo una campaña de donación de sangre, que alcanzó a cubrir el cupo total y que ayudó a más de 75 chicos que están internados en el Garrahan”, explicó en diálogo con www.deBrown.com.ar Fuentes.
Y agregó: “En esa oportunidad, se recolectaron también alimentos no perecederos y pañales para adultos para el Cottolengo Don Orione; y se difundió la causa de Yohanna Neira, una joven de Glew que padece encefalopatía crónica y necesitaba una silla de ruedas nueva. En esta segunda etapa, con los shows que quedaron pendientes, se renovó la colecta de alimentos para el pequeño Cottolengo y se vendieron rifas, que fueron sorteadas durante el show, algo que había quedado pendiente por la lluvia”.
Estuvieron presentes el diputado provincial Mariano San Pedro; la concejal Marilina Russo; la directora municipal de cultura, Sandra Agis; el titular de las Relaciones Institucionales de la Comuna, Mauricio Tomas; y el coordinador del centro comunal de Burzaco, Enrique Baraja; el tenor Duilio Smiriglia; y Yohana Neira junto a sus padres.
Artistas reconocidos y solidarios
“Estamos muy contentos de estar con toda la banda, aprovechando la oportunidad de poder colaborar con toda la ‘Movida Solidaria’. Es muy importante para nosotros los artistas de rock poder participar de vez en cuando en este tipo de eventos porque es una manera de devolverle a la gente que nos sigue por tanto tiempo”, expresó en diálogo con www.deBrown.com.ar Richard Coleman.
A la vez, subrayó que se trata de una ocasión para reencontrarse con el público de una zona a la que se les dificulta venir por una cuestión organizacional. Destacó iniciativas como el certamen de “Brown Suena con Vos”, que se desarrolló en el distrito y cuyos participantes compitieron en una ronda eliminatoria el día que se realizó la actividad en Rafael Calzada. Elogió la promoción de artistas jóvenes e instó a que sigan esforzándose.
“Todo lo que sea cantar y tocar para mí está bien, incentivar la cultura rock y las ganas de los chicos por acercarse a la música me parece muy positivo y hace muy bien al espíritu y a la mente. Que vayan apareciendo las bandas y sumarnos, hace un cruce generacional en el escenario y con el público. Está muy bien poder hacer los festivales e incluirlos a todos”, concluyó.
Por su parte Hilda, destacó la gran concurrencia de gente a esta nueva actividad. Pese a la suspensión del show anterior, a causa del intenso temporal que azotó gran parte del Conurbano, consideró que el ex cine de Burzaco era un lugar de encuentro ideal para este recital, ya que permitía tener un contacto más directo con todos aquellos que se acercaron hasta allí para colaborar.
“Estamos felices. Es la primera vez que venimos a Burzaco y esperemos que no sea la última. Una vez más presentes colaborando con esta ‘Movida’ para ayudar a la gente, a aquellos que más lo necesitan”, expresó en declaraciones a este medio.
Y agregó: “También es la primera vez que nos presentamos con Richard en un mismo escenario, pero nos une la solidaridad y las ganas de aportar con nuestra música”.
El show
Pasadas las 21, comenzó el espectáculo con “Luz Safari”, banda regional electro pop, que fue la encargada de levantar el telón. Con un repertorio propio, los jóvenes músicos de Almirante Brown agradecieron el llamado a participar, al tiempo que elogiaron presentarse en el mismo escenario que dos artistas ya consagrados nacional e internacionalmente.
En la previa a la presentación de Hilda, el showman, músico y cómico, conocido artísticamente como “Relámpago”, entretuvo con sus chistes a todos los presentes, con una mezcla de inocencia e ingenio. Instantes después, subió al escenario la dama del rock.
Arrancó cantando “Al final” en versión acústica, tema que supo interpretar junto a Man Ray. Con una voz exquisita y acompañada por sus músicos, recorrió desde sus épocas junto a la banda hasta sus discos más recientes. Le siguieron clásicos, como: “Amapola”, “Extraño ser”, “La lluvia” y “Me has enseñado”.
Durante el show, aprovechó para hacer una breve pausa y sin vueltas preguntar: “¿Trajeron cosas, están allá?”, haciendo referencia al stand montado a la entrada de la sala para que a medida que la gente iba llegando dejara sus donaciones. Agradeció la posibilidad de ser parte de esta campaña y aseguró sentirse honrada de poder colaborar.
“La calma”, “Sola en los bares”, su versión del clásico del legendario Lito Nebbia “La balsa”, “Todo cambia” y “Olvidate de mí”, iban promediando el recital.
Para cerrar, hizo un enganchado entre un éxito internacional de la histórica banda The Who, “My generation”; a los que se unieron: su propio clásico “En el caribe sur”; “Yo quiero a mi bandera”, de SUMO; “De música ligera”, de Soda Stereo; “La gran bestia pop”, de Los redonditos de Ricota; y “Nos siguen pegando abajo”, de Charly García.
Como muestra de agradecimiento, Fuentes; la secretaria de Cultura del Municipio, Sandra Agis; y la concejal Russo; le entregaron un ramo de flores junto a una plaqueta conmemorativa, en la que se la nombró visitante destacada de la cultura en Almirante Brown.
Importantes aportes solidarios
En un breve intervalo, el presidente de Compromiso Ciudadano y los voluntarios hicieron entrega de un aire acondicionado, de amplia capacidad, al hospital Oñativia, herramienta que la institución necesitaba para el sector de quirófanos y que fue comprado con el aporte de quienes se sumaron a la “Movida Solidaria” y aportaron su granito de arena.
También, se hizo entrega de un destacado donativo económico al Meléndez, destinado a la compra de kits de elementos quirúrgicos faltantes, imprescindibles a la hora de realizar determinadas intervenciones.
Se presentó además el caso de Yohana Neira, de 25 años, quien sufre de encefalopatía crónica no evolutiva, cruadiparesia estática y parálisis cerebral; y necesitaba de una silla de ruedas especial para mantener una buena postura y mejorar su calidad de vida. Gracias al aporte del diputado San Pedro, esto se va a concretar en los próximos días. Tanto su familia como ella, presentes en el recinto, agradecieron el apoyo y la esperanza que les brinda esta solución, ya que para ellos el costo era casi imposible de pagar.
Por último, los integrantes del Cottolengo y el Padre Héctor Pazos, quien dirige la obra, agradecieron el apoyo de la comunidad e instaron a todos los presentes a sumarse a las campañas de donación que el establecimiento tiene en marcha todo el año. Contaron qué actividades hacen, cómo viven y qué es lo que precisan, aquellas necesidades que va desde alimentos, hasta artículos de limpieza, de higiene personal e indumentaria.
Explicaron que a las 400 personas con discapacidades que viven allí, se les suman otras 400 personas que trabajan en pos de brindarles todos los días las mejores condiciones de vida. Si bien se les abona un sueldo, el dinero proviene de Provincia y Nación, pero la mayoría de las veces se retrasan los pagos y esto complica la situación financiera no sólo del establecimiento sino también de sus empleados. Por eso, instaron a colaborar con la campaña “Dos pesos por día”, un mecanismo que permite abonar con tarjeta de crédito o débito de forma automática.
Tras las breves exposiciones, se realizaron agradecimientos a todos aquellos que donaron a las diversas causas, especialmente, al diputado nacional, Darío Giustozzi; al Gobierno Municipal que colaboró a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Derechos Humanos; la Secrtaría de Gobierno, de Salud, de Gestión Urbana; entre otras áreas. También se destacó el aporte de los clubes Brown de Adrogué y San Martín de Burzaco.
Luego, se sortearon dos bicicletas, CD´S y DVD´S de Coleman y Lizarazu, los cuales habían sido donados por los mismos artistas, una camiseta del Club Banfield firmada por todo el plantel profesional y hasta un corte gratuito en una peluquería de Adrogué.
El gran cierre
Para concluir una velada única, Coleman subió a escena y desplegó su estilo único. El músico y cantante, que entre otros tocó junto a Gustavo Cerati y Charly García, se presentó acompañado por su banda de músicos.
A pura potencia, repasó lo mejor del rock nacional a través de su repertorio. En primer lugar sonó “Jamás”, seguida por “Perfecto Amor”, “Turbio elixir”, “El signo”, “Cierre la voz”, “Normal”, tema que interpretó años atrás junto a Cerati. Le siguieron “Fuego”, “A veces llamo” y finalizó con “Hamacándote”.
“Estoy muy contento de tenerlos hoy conmigo acá, otra vez. Gracias por los reconocimientos, espero que no pase tanto tiempo hasta que los vuelva a ver. ¡Gracias!”, cerró emocionado. De parte del titular de la ONG y de autoridades del Municipio recibió obsequios y una placa distintiva como visitante destacado de la cultura de Almirante Brown.
Podes seguir colaborando
Para realizar donaciones, comunicarse con la organización sin fines de lucro, a través del teléfono 2072-0597, facebook: compromisociudadanobrown, correo: compromisociudadanobrown@gmail.com