El precandidato a primer concejal por "Renovación y Cambio Progresista" -espacio que responde al diputado Ricardo Alfonsín- se refirió a de la interna del Frente Progresista, Cívico y Social (FPCyS) y afirmó que “el 11 de Agosto quedarán los candidatos que elija la gente”. “Ganará quien tenga más votos, pero sean como sean los resultados queremos que estén representados todos los espacios que conforman este gran Frente”, sostuvo.
De cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el precandidato a primer concejal por la lista "Renovación y Cambio Progresista" de Almirante Brown, José Martín Ferruccio, dialogó con www.deBrown.com.ar y celebró el cierre de listas. Aseguró que "de las listas que competirán dentro del Frente Progresista, Cívico y Social (FPCyS) quedarán los candidatos que elija la gente”.
“Es muy importante esta elección porque se permitió la participación de la mayor cantidad de los referentes de todos las fuerzas que conforman este Frente”, enfatizó el referente del radicalismo en declaraciones a este medio.
Se mostró expectante respecto a los resultados en las elecciones del 11 de agosto y sostuvo: “Nosotros representamos a la fuerza del MORENA (Movimiento de Renovación Nacional) y tenemos muchas expectativas porque el alfonsinismo esta muy bien posicionado en Almirante Brown”.
“Sabemos que del 11 de agosto quedarán los candidatos que sean fruto de la elección del FPCyS y del radicalismo -que está representado en un más del 50 por ciento- logrará una buena elección tanto en lo provincial como local”, expresó el radical, al tiempo que agregó: "Ganará quien tenga más votos pero sean como sean los resultados queremos que estén representados todos los espacios que conforman este gran Frente".
La denominación de la lista que encabeza el abogado oriundo de Glew, no es una casualidad. "Renovación y Cambio" (RyC) fue el movimiento liderado por el ex presidente Raúl Alfonsín en 1972 cuando decidió enfrentar al entonces jefe partidario, Ricardo Balbín. Si bien Alfonsín no logró derrotar en la elección de ese año, con RyC logró construir el sector interno mas importante de la UCR, que lo catapultó en la presidencia de la Nación 11 años más tarde.