Durante el sábado y el domingo se llevó a cabo la tradicional iniciativa solidaria que impulsa la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas. Todavía no hay cifras exactas pero se espera que las donaciones hayan sido superiores a las de 2012. “Normalmente se va incrementando porque la gente es muy sensible a estos temas, es muy colaboradora”, expresó en dialogo con De Brown el sacerdote que está al frente de la Parroquia Sagrado Corazón de Claypole, Hernán Cruz Martín.
Una vez más, la Iglesia Católica impulsó la realización de la tradicional colecta “Más por Menos”, la cual se llevó a cabo este fin de semana en todas las capillas, parroquias y colegios de todo el país. Si bien aún no hay números exactos en cuanto a los fondos reunidos, que se destinan a diversas instituciones sociales y religiosas, el panorama es positivo y se estima que superarán los 13 millones de pesos logrados el año pasado.
“Todavía no hay precisión de valores porque falta que se acerque lo recaudado en todas las parroquias pero la expectativa es la mejor”, contó en declaraciones a www.deBrown.com Guillermo Galeano, del área de prensa de la Diócesis de Lomas de Zamora, a la cual pertenece Almirante Brown.
Este año, el lema que guió la iniciativa fue: “Cuídense los unos a los otros, cuídense entre ustedes”, el cual fue tomado de las palabras del Papa Francisco, quien además fue uno de los primeros en hacer su aporte para esta campaña.
Más allá de que los vecinos suelen “colaborar bastante” en este tipo de actividades, desde la sede eclesiástica remarcaron que muchos tal vez estén incentivados por el “efecto” que genera el Sumo pontífice. “Puede ser que la generosidad también se vea alimentada por el Papa”, agregó-
Por su parte, el párroco de la parroquia Sagrado Corazón de Claypole, Hernán Cruz Martín, manifestó su buena perspectiva ante la convocatoria llevada acabo durante el sábado y el domingo y resaltó que –por lo general- el dinero que se recauda “normalmente se va incrementando porque la gente es muy sensible a estos temas, es muy colaboradora”.
En tanto, Galeano aclaró que esta colecta – que se hizo por primera vez en 1969- no la lleva adelante Cáritas sino que es impulsada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas, la cual luego distribuye los fondos para fines sociales y fines “patronales”, es decir, para ayudar a las “iglesias más pequeñas”.
“El dinero es para la Iglesia misma, es para colaborar con emprendimientos, con obras de promoción humana, con las necesidades sociales y también para circunstancias puntuales como es el caso de las inundaciones”, precisó, y destacó que el objetivo es “generar conciencia para que los que más tienen piensen en los que menos tienen”
Por otro lado, destacaron que Lomas – que incluye además de Brown, a los distritos de Esteban Echeverría, Presidente Perón, San Vicente y Ezeiza- es una de las diócesis que más aporta a esta causa debido a que, habitualmente, se ubica detrás de la Arquidiócesis de Buenos Aires, la de San Isidro y la de Córdoba.
Pese a que no hay datos puntuales, señalaron también que de ese total (que en 2012 fue de casi 400 mil pesos) viene de Lomas de Zamora y Almirante Brown, los dos partidos con mayor cantidad de habitantes de los seis que están agrupados.
En tanto, el sacerdote recordó que la colecta sigue abierta y que quien quiera sumarse “basta que diga que (la colaboración) es para Más por Menos y lo van a hacer llegar”. Los interesados en colaborar pueden llamar a la Diócesis al 4394-2065.