Mar, 19/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2423
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
martes 19 de agosto de 2025

Falso taxista de Glew: se quedaba con las tarjetas de sus pasajeros y las explotaba con compras


Operaba en la zona de la costanera porteña. Se sospecha que las víctimas rondan entre 20 y 30. Pese a los cargos que se le imputan, quedó en libertad. Los detalles.

Fuente: Infobae

Un hombre de 43 años, oriundo de Glew, está acusado de estafar a más de veinte personas a bordo de su taxi. Lo hacía mediante el robo y uso de tarjetas de crédito y débito de sus pasajeros.

 

El modus operandi

El falso taxista circulaba con un vehículo sin licencia ni habilitación y ploteado como tal. Elegía la zona de la costanera porteña y ponía el foco en quienes estaban bajo los efectos del alcohol después de una salida nocturna.

De este modo, se aprovechaba el estado de sus víctimas para apropiarse de sus tarjetas de crédito y débito. Luego, las utilizaba realizando compras y transferencias.

Estos hechos desembocaron en una intensa investigación que se inició el pasado noviembre tras la denuncia de uno de los afectados. Testificó que dejó su billetera y celular en un taxi y, al día siguiente, advirtió sobre consumos no autorizados por más de un millón y medio de pesos.

A partir de ello, se logró la identificación del sospechoso. Fue gracias a imágenes de cámaras de seguridad e información del Registro Nacional de las Personas (Renaper). Además de la colaboración de la División Identificación Criminal de la Policía porteña y la División Fraudes Bancarios.

Con todas las pruebas recolectadas, se realizó un allanamiento en su domicilio de Glew. Allí, los oficiales incautaron 18 tarjetas de crédito, seis de débito, seis posnet, cuatro celulares, una cédula azul, cuatro licencias de conducir, trece DNI y dinero.

En este marco, los efectivos sospechan que el número total de víctimas ronda entre 20 y 30. Se presume que llevaba tiempo realizando este tipo de estafa.

 

El sospechoso

A pesar de la imputación por el delito de defraudación con tarjeta de crédito o débito obtenida ilegalmente, el juez decidió no dictar la prisión preventiva y quedó en libertad. La pena en expectativa es de un mes a 6 años de prisión.

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram